18 nov. 2025

Jurado enjuicia de oficio y desafora al juez chaqueño imputado por abuso sexual

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) dispuso el enjuiciamiento de oficio, el desafuero y el pedido de suspensión del juez de Garantías de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Ricardo Gosling Ferreira, imputado por el presunto hecho de coacción sexual y violación de una menor.

6a05dd5c-9feb-4564-a0f3-32f809b51c77.jpg

Sesión. El JEM dispuso el enjuiciamiento de oficio del juez chaqueño Ricardo Gosling.

Foto: Gentileza JEM

La decisión fue unánime respecto al desafuero y al pedido de suspensión a la Corte Suprema de Justicia, no así respecto a la causal del enjuiciamiento. Por 6 votos a 2, se admitió la causal de comisión de hecho punible respecto al magistrado.

Se dispuso también que el enjuiciamiento del juez Ricardo Gosling quede suspendido hasta tanto culmine la causa penal en su contra por coacción sexual y violación, según resolvió el Jurado.

El presidente del JEM, el ministro César Garay, informó del caso a sus colegas, y pidió el enjuiciamiento de oficio por la causal de comisión de hecho punible y por mal desempeño en sus funciones, esto último en virtud de supuesta inmoralidad del enjuiciado por la gravedad del caso.

Por su parte, el ministro Manuel Ramírez Candia votó por el enjuiciamiento de oficio, pero por la causal de comisión de hechos punibles porque se acusó por ese hecho punible, por lo que estaban habilitados.

Remarcó que no acompañaba por la causal por mal desempeño en sus funciones porque no percibe en qué consistió el hecho que causa la inmoralidad, ya que solo tenían hasta ahora los datos del proceso penal, con el fin de evitar el doble juzgamiento del magistrado.

Ante esta diferencia en los votos, se llevó a votación, con lo que hubo seis votos que se adhieren a la postura del ministro Manuel Ramírez Candia y dos votos por la posición del ministro César Garay.

Con ello, el JEM resolvió enjuiciar de oficio por comisión de hechos punibles, desaforar y pedir la suspensión a la Corte Suprema del juez de garantías de Mariscal Estigarribia, Ricardo Gosling, imputado por un caso de supuesto abuso sexual a una menor.

Además, también se aprobó retirarle los fueros a fin de que pueda avanzar la causa penal iniciada en su contra. En cuanto a la causal del enjuiciamiento de oficio, por 6 votos a 2 se aprobó el inicio por la causa de supuesta comisión de hecho punible.

Más contenido de esta sección
A través del abogado Claudio Lovera, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), asumió querella adhesiva en contra de los directivos del Banco Atlas y de los familiares del ex presidente Nicolás Leoz. El representante del Banco Atlas SA, señaló que la Confederación no tiene legitimación para accionar penalmente.
El juez de Ejecución, Carlos Mendoza, concedió la libertad condicional a María Estela Argüello Dávalos, alias La Viuda, que fue condenada por narcotráfico a 14 años de prisión. Esto, con el allanamiento de la fiscalía, y se hará efectiva recién el 15 de enero del 2026.La suspensión es por el plazo que le resta de la pena.
La docente Laura Duarte, quien alega ser víctima de la mafia de los pagarés por sufrir descuentos de casi G. 5 millones mensuales, quedando solo con G. 400.000, denunció a defensoras públicas de Lambaré por supuesta “lentitud” e “ineficacia”. Desde la Defensoría Pública concluyeron que la docente “no es víctima de la mafia de pagarés” y una investigación interna dice que actuaron “conforme a derecho”.
La jueza Isabel Bracho, la fiscala Egidia Gómez y la actuaria Ruth Ferreira fueron imputadas por manipular evidencias y maniobrar a cambio de sumas millonarias de dinero para que Walter Galindo pueda salir de prisión. El caso ya llegó al juez Humberto Otazú, quien deberá decidir si admite o no la causa.
La jueza Clara Ruiz Díaz hizo lugar a la extradición al Perú de Erick Luis Moreno Hernández, alias El Monstruo, quien fue detenido en San Lorenzo en setiembre pasado. Es requerido por autoridades de su país, por varios delitos relacionados con secuestro y asociación criminal.
La querella solicitará también 10 años de cárcel para el periodista Carlos Granada, acusado por supuesto acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación. Este martes en el juicio oral comenzaron los alegatos finales, que continuarán mañana, donde también requerirá una pena de 10 años de cárcel, similar al pedido de la Fiscalía, conforme adelantó.