30 ago. 2025

¡Día histórico! Adalberto Martínez se convierte en el primer cardenal paraguayo

Durante un consistorio ordinario cardenalicio, el papa Francisco invistió este sábado al arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez Flores, como el primer cardenal de la Iglesia Católica en el Paraguay.

adalberto martínez, cardenal

Su eminencia reverendísima, Adalberto Martínez.

Foto: @dibanezgut

La celebración eucarística especial se celebró en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, donde Adalberto Martínez y otros 19 sacerdotes fueron investidos como integrantes del colegio cardenalicio, organismo de la alta jerarquía de la Iglesia Católica.

El histórico episodio contó con la participación de un determinado público consistente en familiares, allegados y delegaciones oficiales de los países de donde son originarios los religiosos investidos como cardenales.

Durante el consistorio, el papa Francisco, siguiendo los ritos tradicionales, formuló la creación y proclamó solemnemente los nombres de los nuevos cardenales, entre ellos al arzobispo de Asunción.

Tras el juramento de los nuevos miembros del purpurado, cada uno de los nuevos cardenales se acercó al Sumo Pontífice, para, de rodillas, recibir el birrete y el anillo cardenalicio. Asimismo, el papa Francisco les informó sobre sus nuevas funciones. Martínez fue convocado en el puesto 15.

Al momento de ser convocado por Francisco, Adalberto Martínez subió al atrio sonriente e incluso tuvo una breve charla con el Sumo Pontífice.

Adalberto Martínez Flores, Arzobispo de la Santísima Asunción en Paraguay, como cardenal de la Santa Iglesia Romana, fue investido con el título de San Giovanni a Porta Latina (San Juan ante la Puerta Latina).

Nota relacionada: ¿Qué funciones tendrá Adalberto Martínez como cardenal?

Adalberto Martínez durante la histórica ceremonia de investidura cardenalicia.

Adalberto Martínez durante la histórica ceremonia de investidura cardenalicia.

Foto: Captura de pantalla.

Los símbolos que acompañan a un cardenal

El birrete de color rojo entregado a los cardenales es un “signo de la dignidad y fortaleza del oficio de cardenal. Asimismo, expresa el compromiso de los nuevos miembros del colegio cardenalicio, “hasta el punto de derramar su sangre por el crecimiento de la fe cristiana”, según el derecho canónico.

Por su parte, el anillo cardenalicio “signo de esa dignidad, de solicitud pastoral y de más sólida unión con la Sede del Apóstol San Pedro”.

Los cardenales de la Iglesia Romana constituyen un colegio peculiar, al que compete proveer a la elección del Papa. Los cardenales asisten al Sumo Pontífice tanto colegialmente, como cuando son convocados para tratar juntos cuestiones claves de su Iglesia.

5308124-Libre-2096710702_embed

Lea también: Mario Abdo y otras 16 personas viajarán hasta la Santa Sede para investidura de cardenal

El colegio cardenalicio se divide en tres órdenes: el episcopal, al que pertenecen los cardenales, a quienes el Romano Pontífice asigna como título una Iglesia suburbicaria, así como los Patriarcas orientales adscritos al colegio cardenalicio, el presbiteral y el diaconal.

Para ser promovidos como cardenales, el Sumo Pontífice elige libremente entre aquellos religiosos varones que hayan recibido al menos el presbiterado y que destaquen notablemente por su doctrina, costumbres, piedad y prudencia en la gestión de asuntos.

Hasta el momento, su eminencia cardenalicia, Adalberto Martínez, quien pasa a ser parte del clero romano, seguirá ejerciendo su rol como arzobispo de Asunción y deberá acudir obligatoriamente a Roma, cuando el Sumo Pontífice lo convoque.

Lea más: Marzo Paraguayo: El día en que Adalberto Martínez contuvo una masacre

5308351-Libre-1560298736_embed

Adalberto Martínez podrá participar en un futuro cónclave

El cardenal paraguayo es elegible como Papa y además podrá formar parte de los electores dentro de un futuro cónclave. Desde este sábado, el Vaticano cuenta con 226 miembros del colegio cardenalicio, de los que 132 serán elegibles como Sumo Pontífice y entre los cuales está Adalberto Martínez. El ser cardenal es un título honorífico que designa libremente el Papa.

Previo al consistorio, Martínez recibió la ciudadanía romana, como indica la tradición. No obstante, el nuevo cardenal puede residir fuera de Roma.

Se espera que luego del consistorio, los nuevos cardenales sean trasladados al Aula Pablo VI, donde serán designados en un lugar específico, donde finalmente podrán recibir el saludo de las personas asistentes.

El próximo jueves 1 de setiembre, a las 5:15, Martínez arribará a Paraguay en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi en Luque, Departamento Central, donde se espera que los fieles lo reciban portando pañoletas blancas.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos llegaron hasta el domicilio del gobernador Denis Lichi, en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, en repudio por la situación que están viviendo con relación al vertedero que intentan habilitar.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.