22 may. 2025

Detienen a dos paraguayos y dos argentinos por estafa con una web de brujería

La Fiscalía y la Policía Nacional detuvieron a dos paraguayos y dos argentinos, uno de ellos menor de edad, sospechosos de pertenecer a una red de estafadores que operaba a través de “servicios de brujería y espiritismo” en internet, informó este jueves el Ministerio Público.

brujeria.jpg

La web ofrecía servicios de espiritismo y robaba a los usuarios. | Foto: emaze.com.

EFE

Los cuatro detenidos son sospechosos de ser propietarios de un dominio web paraguayo destinado a ofrecer esos servicios, de los que habrían sido víctimas unas 200 personas de todo el mundo, según las primeras pesquisas.

Los servicios que ofrecían en el portal de internet estaban relacionados con rituales espirituales, previo pago de las víctimas.

Una vez realizado el desembolso, los estafadores pedían a sus clientes filmaciones de contenido sexual, por las que luego les exigían altas sumas de dinero para no difundirlas.

De esta forma, el grupo de estafadores llegó a embolsarse, supuestamente, USD 100.000, según el Ministerio Público.

Además, los detenidos pueden haber utilizado documentos falsos e imágenes de menores, por lo que las autoridades investigan la supuesta comisión de un delito de estafa por medios informáticos, extorsión y producción de documentos no auténticos.

Los dos paraguayos implicados fueron arrestados en la ciudad de Encarnación, en la frontera con Argentina, tras el allanamiento a dos viviendas, donde se encontraron dispositivos de almacenamientos que analizarán los forenses.

Por su parte, los dos argentinos fueron imputados por supuesta comisión de estafa por medios informáticos y extorsión, así como por la producción de documentos no auténticos.

Asimismo, las autoridades también han pedido la detención de dos mujeres argentinas.

Este operativo contó con la ayuda de la Fiscalía de Argentina y la asistencia de Estados Unidos, además de la coordinación del Ministerio Público y la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo, Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.
Un miembro de una comunidad indígena Ciudad el Este, Departamento de Alto Paraná, fue detenido en la tarde de este miércoles, luego de ser denunciado por supuestamente violar a su sobrino de 12 años.