09 ago. 2025

Detenidos con más de 3.000 dosis de crac en Mercado de Abasto

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron en la tarde de este miércoles a tres personas con más de 3.000 dosis de crac en el Mercado de Abasto, en Asunción.

crac.jpg

Las piedras de crac eran comercializadas desde un local de venta de frutas y verduras en el Mercado de Abasto.

Foto: Senad.

Las piedras eran comercializadas desde un local de venta de frutas y verduras en el Mercado de Abasto, en donde una de las detenidas, identificada como Wilma Eulogia Rodríguez Ruiz, de 53 años, presuntamente asumía su rol de líder en un esquema de distribución.

Nota relacionada: Abasto: Hace seis meses, bloque C sirve de refugio a adictos al crac

Los otros detenidos son Juan Antonio Paredes, de 50 años, y Néstor Maldonado, de 19 años. Según la investigación del caso, estas personas contaban con el aparente apoyo de campanas en todos los accesos del mercado.

El operativo fue realizado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

El operativo fue realizado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Foto: Senad.

El lugar funcionaba como uno de los principales focos de redistribución de la droga del Departamento Central, donde traficantes de distintas ciudades se abastecían y regresaban a sus localidades a continuar con la cadena de distribución, según informó la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Lea más: Ex convicto cae por vender crac en el Abasto

Los investigadores presumen además que el Mercado de Abasto es uno de los principales puntos de provisión de drogas para el microtráfico en Asunción.

Entre otras evidencias, se recogieron elementos para proceder al corte de la piedra y G. 1.500.000. Todas las pruebas fueron trasladadas hasta la base de operaciones de la Senad.

Microtráfico en Ricardo Brugada

Por otra parte, desde enero hasta la fecha la Senad realizó varios operativos en la lucha contra el microtráfico en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.

Se incautó un total de 31 dosis de cocaína, 40 dosis de crac, siete kilos de marihuana y siete personas quedaron detenidas.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.