25 ago. 2025

Detenidos con más de 3.000 dosis de crac en Mercado de Abasto

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron en la tarde de este miércoles a tres personas con más de 3.000 dosis de crac en el Mercado de Abasto, en Asunción.

crac.jpg

Las piedras de crac eran comercializadas desde un local de venta de frutas y verduras en el Mercado de Abasto.

Foto: Senad.

Las piedras eran comercializadas desde un local de venta de frutas y verduras en el Mercado de Abasto, en donde una de las detenidas, identificada como Wilma Eulogia Rodríguez Ruiz, de 53 años, presuntamente asumía su rol de líder en un esquema de distribución.

Nota relacionada: Abasto: Hace seis meses, bloque C sirve de refugio a adictos al crac

Los otros detenidos son Juan Antonio Paredes, de 50 años, y Néstor Maldonado, de 19 años. Según la investigación del caso, estas personas contaban con el aparente apoyo de campanas en todos los accesos del mercado.

El operativo fue realizado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

El operativo fue realizado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Foto: Senad.

El lugar funcionaba como uno de los principales focos de redistribución de la droga del Departamento Central, donde traficantes de distintas ciudades se abastecían y regresaban a sus localidades a continuar con la cadena de distribución, según informó la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Lea más: Ex convicto cae por vender crac en el Abasto

Los investigadores presumen además que el Mercado de Abasto es uno de los principales puntos de provisión de drogas para el microtráfico en Asunción.

Entre otras evidencias, se recogieron elementos para proceder al corte de la piedra y G. 1.500.000. Todas las pruebas fueron trasladadas hasta la base de operaciones de la Senad.

Microtráfico en Ricardo Brugada

Por otra parte, desde enero hasta la fecha la Senad realizó varios operativos en la lucha contra el microtráfico en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.

Se incautó un total de 31 dosis de cocaína, 40 dosis de crac, siete kilos de marihuana y siete personas quedaron detenidas.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solictó a la ciudadanía colaboración para ubicar a familiares de una mujer alemana identificada como Heike Kowalak, que falleció y cuyo cuerpo está en la Morgue Judicial del Ministerio Público.
Una periodista fue agredida por uno de los guardias del ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, durante una cobertura. La trabajadora intentaba hacerle preguntas sobre las celdas vips descubiertas en la cárcel de Emboscada.
El Ministerio de Justicia dispuso este lunes el traslado inmediato a otras cárceles del país de 42 reclusos que vivían en las celdas vips en el Centro Penitenciario de Reinserción Social Martín Mendoza, conocida como la Penitenciaría de Emboscada Antigua.
La mujer comerciante que fue víctima de un intento de sicariato en Tacuatí, Departamento de San Pedro, se recupera favorablemente. Aún se desconoce al autor del hecho y se presume que el ataque pudo haber sido ordenado desde el interior del penal por una persona privada de libertad.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE) informó cuál es el departamento en donde más se habla guaraní, en el marco del Día del Idioma Guaraní, que se celebra este lunes y desde el año 1967, con la promulgación de la Constitución Nacional.
Un grave hecho de supuesto feminicidio se registró en la tarde de este lunes en el barrio San Antonio, de Concepción.