21 ago. 2025

Detenidas en España 27 personas por explotar a mujeres de Paraguay y Honduras

La Policía española detuvo a 27 personas como presuntos miembros de una organización que introducía de manera regular en España a mujeres de Honduras y Paraguay para explotarlas sexual o laboralmente.

Policía española.png

La Policía española liberó a 19 mujeres explotadas sexualmente en Murcia, España.

Foto: 20Minutos.es

En la operación, realizada en Murcia (sureste) y Toledo (centro) de España, fueron liberadas 19 mujeres víctimas de este entramado, que tenía una estructura formada por dos ramas diferenciadas, informó este jueves la Policía.

La primera rama estaba constituida por un clan familiar paraguayo asentado en Murcia, liderado por una mujer que explotaba sexualmente a compatriotas que traían engañadas y a víctimas de otras organizaciones criminales.

Nota relacionada: ¿Cómo evitar ser víctima de trata de personas con una oferta laboral?

El otro grupo, liderado por una mujer de nacionalidad hondureña, se dedicaba a llevar a España a mujeres de esa nacionalidad para trabajar como cuidadoras de personas mayores, cobrándoles por ello cantidades de hasta 7.000 euros (unos USD 8.000), y si no pagaban, eran explotadas sexualmente por la rama paraguaya.

La investigación comenzó gracias a una denuncia anónima enviada a un correo electrónico que la Policía española tiene habilitado para combatir la trata.

También le puede interesar: Un clan familiar prostituía a paraguayas en Francia

Con la información recabada, los agentes constataron la existencia de ambos grupos y procedieron a las detenciones. Nueve de los arrestados ya están en prisión provisional, incluidas las dos cabecillas del entramado.

Al parecer, no dudaban en maltratar a las mujeres, que vivían bajo la constante amenaza de graves represalias y la pérdida de propiedades en sus países de origen si no cumplían con el pago de las deudas contraídas.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.