05 nov. 2025

Álvaro Uribe recibe la libertad y convoca de inmediato a un primer acto público

El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.

Expresidente Uribe hace mitin electoral en su primer acto público tras quedar en libertad

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe (2002-2010) afirmó en su primera aparición pública tras quedar en libertad, que la oposición de derechas ganará “tranquilamente” y sin agresiones las elecciones de 2026.

STR/EFE

“Acabo de recibir la boleta de libertad. A las 5 pm en las calles de Sabaneta. Después misa en María Auxiliadora. Cada minuto de mi libertad lo dedicaré a luchar por la libertad de Colombia”, escribió Uribe, que fue presidente de Colombia entre 2002 y 2010, en su cuenta de X.

La boleta de libertad fue expedida por el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, el mismo que el pasado 1 de agosto sentenció a Uribe a doce años de cárcel en régimen domiciliario tras hallarlo culpable de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

Sepa más: El ex presidente colombiano Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Esa orden se tomó acatando lo dicho por la Sala de Decisión Penal del Tribunal Superior de Bogotá, que ayer resolvió “amparar el derecho fundamental a la libertad individual del ciudadano Álvaro Uribe Vélez” al fallar una acción de tutela (recurso de amparo) presentada por su defensa para que pueda seguir libre mientras concluye su proceso.

El tribunal dejó así sin efecto la decisión de la jueza Sandra Heredia que en la sentencia había ordenado su “privación de libertad inmediata”, que Uribe, de 73 años, cumplía en su casa campestre en la localidad de Rionegro, cercana a Medellín.

Le puede interesar: Mario Abdo le dice a Álvaro Uribe que “prevalecerá la verdad” tras condena por soborno

El martes, tras conocer el fallo a su favor, Uribe, fundador y líder del partido de derecha Centro Democrático, en la oposición, ya había manifestado que dedicaría cada minuto de ahora en adelante “a la libertad de Colombia”.

A pesar de la condena impuesta, Uribe ha mantenido desde casa una intensa actividad política relacionada con las elecciones legislativas y presidenciales de 2026, dando indicaciones a sus compañeros de partido.

El proceso contra Uribe, que tiene como contraparte al senador de izquierda Iván Cepeda, está en manos del Tribunal Superior de Bogotá, que a más tardar el 16 de octubre deberá fallar sobre la apelación presentada por la defensa contra la sentencia de primera instancia.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.