13 oct. 2025

Detectan primer caso de sarampión en Central: Ya son 44 afectados a nivel país

La Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) confirmó este viernes que detectaron un caso de sarampión en Fernando de la Mora, Departamento Central. Los afectados aumentaron a 44 a nivel país.

SARAMPION.jpg

La disminución de los niveles de inmunidad provocaron un resurgimiento de casos de sarampión, incluyendo un brote reciente en el oeste de Texas que infectó a más de 620 personas, lo que provocó 64 hospitalizaciones y la muerte de dos niños.

Foto: EFE.

La Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) detectó el primer caso de sarampión en Central, según informó la institución este viernes en un boletín oficial. Indicó que se trata de una persona procedente de Fernando de la Mora, sin antecedente de vacunación. Los casos de afectados a nivel país se elevaron a 44.

De acuerdo con el informe, en la última semana se identificaron seis casos. Actualmente, 16 personas están con sospecha de sarampión, cuatro de ellas de Central. “Se hallan en investigación”, señalaron desde la DGVS.

Nota relacionada: Aumento de sarampión a 35 casos en San Pedro “está bajo control”

Además, indicó que la mayoría de los casos confirmados son del Departamento de San Pedro. Precisó que 21 proceden de Tacuati, 14 de Nueva Grermania y ocho de Santa Rosa del Aguaray. Vigilancia de la Salud alertó que la mayoría de los casos no contaba con antecedente de vacunación contra el sarampión.

Entre los afectados se encuentran niños y adultos de entre 3 meses y 54 años. Si bien desde el inicio del brote, siete personas afectadas requirieron hospitalización, actualmente todos ellos obtuvieron el alta médica.

Desde la Dirección General advirtieron que el sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa. “Puede ser grave y mortal. Se transmite por microgotas que se expulsan al hablar, toser y estornudar. Estas gotitas pueden quedar suspendidas en el aire hasta dos horas”, agregaron. Asimismo, afirmaron que la vacunación es la medida más efectiva contra el sarampión. La primera dosis se debe aplicar a los 12 meses de vida y luego a los 18.

Lea también: Sarampión: Compromiso ciudadano logra repuntar índice de vacunación a 99%

Con respecto a San Pedro, donde se detectaron los primeros casos, desde el 21 de setiembre se activaron equipos de respuesta para la investigación e identificación de nuevos casos y sus contactos, así como la implementación de medidas de control en los lugares afectados. Además, aumentaron la aplicación de vacunas en los últimos dos meses.

Finalmente, desde la DGVS alentaron a la ciudadanía a vacunar a los niños para protegerlos de esta y otras enfermedades.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.
Una niña de 3 años falleció tras caer de una motocicleta en la que viajaba con su madre Zulma Carolina Benítez Barreto, de 34 años, y su hermana de 7 años.
El cantante El Princi de la Chaca lanzó un nuevo tema en el que alude a la disputa entre el ex senador Alfredo Jaeggli y el Club Centenario.
Una mujer de 21 años fue aprehendida tras un caso de presunta extorsión sexual a un hombre en un apartamento del barrio Carolina de Ciudad del Este. Una mujer embarazada también fue aprehendida, pero fue liberada por su estado de gravidez.
Una mujer fue detenida tras presuntamente simular un asalto y el robo de USD 38.000 de la empresa en la que trabaja. El hecho se registró en Ciudad del Este y las imágenes de cámaras de seguridad habrían echado por tierra el relato de la denunciante.
El juez Martín Areco Torraca ordenó la prisión preventiva de la ex concejala de Cerro Corá que había sido detenida por un intento de homicidio. La Fiscalía finalmente solo la imputó por el delito de frustración de la persecución y ejecución penal.