13 oct. 2025

PLRA ratifica su línea aliancista y hubo respeto a paridad partidaria

En convención liberal, pese a descalificaciones y rencillas, los sectores que pugnan por el poder partidario acordaron aliar a partidos fraternos y no tocar la paridad. Enmienda encendió debate.

UHPOL20251013-004A,ph01_20694.jpg

Apoyo decisivo. La convención, pese a diferencias, no se prestó a cambio de la paridad y se respetó dicha cuota. Daniel Duarte

DANIEL DUARTE

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), presidido por Hugo Fleitas, aprobó por unanimidad los dos puntos que convocó a convención, como máxima autoridad partidaria: La habilitación de alianzas y concertaciones en todo el país tendiente a ganar la mayor cantidad de municipios, así como la adecuación de su estatuto a la ley del financiamiento político.

Las mujeres frenaron la intención de eliminación de la paridad de su estatuto, mientras que un pedido de posicionamiento del partido de “no a una enmienda” quedó sin resolverse.

Centenares de personas afiliadas al PLRA acudieron al Polideportivo de Caacupé, donde, desde las 10:00 puntualmente, y tras dar la palabra a varios oradores que representan a los movimientos partidarios, se votó la aprobación porque el PLRA realice acuerdos electorales además de adecuar el estatuto a la Ley de Financiamiento Político.

El titular partidario, Hugo Fleitas, consideró que, a pesar de las diferencias, el partido está cumpliendo con su rol de opositor y que existe una ardua tarea para recomponer la oposición con el PLRA a la cabeza. Por tal motivo instó a las candidaturas que disputarán el poder partidario en 2026, poner a la institución por encima de dicho interés.

“Más allá de las diferencias de los precandidatos a obtener el liderazgo y sucederme en el cargo al frente de toda la dirigencia de base, y de la competencia para las próximas elecciones municipales, les toca estar al lado más que nunca del pueblo paraguayo... excepto un reducido número de operadores y satélites, están aquí presentes, ofendiendo a los que han dado su vida por este país y la democracia”, dijo.

Extendió el agradecimiento por la confianza depositada en él durante su gestión y criticó a Efraín Alegre por dejar deudas y un “descalabro moral”.

POSICIONES. A su turno, el senador Villalba, líder del movimiento Frente Radical, expresó su acompañamiento a los puntos de la convención, pero hizo la salvedad de que hay otros puntos de igual importancia que se debían debatir.

“El Frente Radical viene a acompañar los dos puntos de la convención y por supuesto que debemos aliarnos, por supuesto que debemos consensuar, por supuesto que hay que concertar, pero hay que concertar con quienes están del lado de la gente y no con los que están del lado del poder”, manifestó.

Reafirmó que están en el partido los que azuzan con una nueva enmienda y exhortó a un pronunciamiento en contra “en memoria de Rodrigo Quintana”.

Además, el diputado Adrián Billy Vaesken acusó a miembros del Nuevo Liberalismo de colaboracionistas. “Pido a los senadores, diputados, intendentes y concejales, intendente Riveros y gobernador Estigarribia, no sean colaboracionistas con el cartismo; no seamos tibios y enfrentemos a este gobierno que profundiza la desigualdad”, dijo al tiempo que tildó de “genuflexo y tibio” al titular partidario.

Fleitas se defendió diciendo: “Me acusa de cartista, mientras el senador consigue con el vicepresidente Pedro Alliana, presupuesto para la universidad”, indicó.

ACUERDOS AMPLIOS. El intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, dijo que buscará la unidad. En relación con la aprobación de alianzas, sostuvo que “si un liberal no puede llegar al poder en 2028, vamos a apoyarle al mejor posicionado de la oposición para el 2028”, aseguró.

La convención estuvo dominada por llanistas; aunque el ex senador no apareció, se dejó entrever su influencia. Abrió la convención el ex diputado Enrique Mineur y cerró el concejal de San Lorenzo, Osvaldo Gómez.

MUJERES DEFENDIERON PARIDAD EN EL PLRA

La convención debatió sobre la paridad cuando se estudiaba el cambio del estatuto en función de la Ley de Financiamiento y un convencional solicitó que el estatuto también se adecue al Código Electoral 834/96 donde habla de un porcentaje del solo 20% para mujeres, mucho menos que la paridad que había logrado el PLRA en su cambio de estatuto para lograr la paridad 50/50 entre hombres y mujeres.

Pero el sector femenino se opuso a la propuesta, por lo que, en ese sentido, la convencional Jazmín Ruiz Díaz, del Comité 2 de Sajonia, recordó que la convención, al ser extraordinaria, sólo debía tratar dos puntos y que no correspondía lo que previamente citó otro convencional, que quería la modificación estatutaria para eliminar la paridad.

“Nosotras las mujeres somos el pilar del partido; quiero decirle, presidente, que nosotras podemos también encabezar las candidaturas en los distritos”, indicó.

Apuntó que las mujeres se involucran en política, y más en el PLRA. “En las últimas elecciones fuimos un 77% de candidatas”, indicó.

Finalmente, este punto quedó invariable y fue celebrado por la vicepresidenta Alba Talavera, la concejala de Asunción, Fiorella Forestieri, y la dirigente Pilar Abente, entre otras.

VILLALBA CRITICA FALTA DE LÍNEA OPOSITORA

El senador Éver Villlalba señaló la ausencia de debate dentro del PLRA y la falta de posicionamiento contra el abuso del Gobierno y del cartismo. Criticó a su correligionario Ricardo Estigarribia, por ser cómplice, desde el partido, de la “genuflexión” y el silencio partidario en varios temas.

“Queremos ganar intendencias, llegar al poder, pero antes debemos hacer autocrítica, presidente. De un tiempo a esta parte, el partido dejó de hacer política y se dedicó a hacer elecciones, y por eso estamos así”, dijo.

Expresó que por culpa de quienes se alían al Gobierno el partido pierde credibilidad. “Ricardo Estigarribia es miembro titular del Directorio y junto a Fleitas son los responsables de que este partido esté en silencio y ausente; el partido está callado y no podemos callarnos mientras el crimen organizado se apodera de las instituciones, y no podemos callarnos mientras matan a fiscales, mientras matan a diputados y mientras matan a militares, porque el partido no se calla, el PLRA no debe ser silenciado. No puede estar callado mientras jóvenes se manifiestan contra la corrupción y el PLRA callado, señores. Y el partido no puede estar callado ante los sobres de Santiago Peña”, apuntó el candidato a presidir el PLRA durante su intervención en la convención.

RIVEROS INSTA A ESTAR LEJOS DE HC Y “SOBRES”

El intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, quien se postula a la presidencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) por el Nuevo Liberalismo, apeló al respeto y a la unidad entre liberales, y calificó de “distractores” aquellas voces que los apuntan como supuestos satélites. Ratificó que también su línea será la de que el partido esté “lejos de Cartes”.

Durante su discurso, Riveros, que en la convención tuvo a buena parte del auditorio a su favor, dado que la maquinaria de legisladores e intendencias lo apoyan, sostuvo que la primera batalla serán las municipales.

“Tenemos unos cuantos diputados y unos cuantos senadores que se pasan parlanteando, pero no tenemos la lapicera. Entonces, tenemos que tener la lapicera en los municipios y para comenzar a construir la transformación en este país. Perdemos nuestro tiempo con estos distractores. Vamos a perder en los municipios y eso nos va a llevar a la derrota en 2028”, advirtió.

Instó a la unidad y a dejar de lado el personalismo y las rencillas movimentistas, al tiempo que también se comprometió a dirigir el PLRA con una línea propia fuera de la agenda colorada. “Esta es mi posición personal. Lejos de Cartes, lejos de Mario Abdo, lejos de Santiago Peña y de los sobres”, indicó.

Más contenido de esta sección
Para el legislador Filizzola, el grado de infiltración del crimen organizado en la política y el Ministerio Público no tiene límites. En sus redes sociales, mostró una fotografía donde aparecen funcionarios vinculados a los organismos de seguridad junto a la hija del difunto diputado Lalo Gomes en una aparente celebración.
El ex ministro del Interior, Ariel Martínez, aseguró que la publicación del medio argentino Último Cable sobre supuestos vínculos con el Cártel de los Soles son parte de una campaña mentirosa.
El senador Dionisio Amarilla, uno de los interesados en presidir el PLRA, calificó de bochornosa la actuación de varios líderes en la convención pasada, dirigida por el actual titular Hugo Fleitas. Se definió como una tercera vía, en medio de las posturas encontradas entre un sector que respondería al efrainismo y otro al llanismo.
José Han, embajador de Taiwán, advirtió que China Continental no suele cumplir sus acuerdos comerciales con sus nuevos países aliados. Citó el caso de Honduras, cuya industria camaronera entró en crisis tras romper alianza con Taiwán para aliarse a los chinos.
El senador oficialista Antonio Barrios salió al paso de las versiones de que Honor Colorado está impulsando un cambio constitucional para incluir la reelección y negó tajantemente que Horacio Cartes esté interesado. Un sector liberal liderado por Éver Villalba utiliza el tema para marcar su interna con Ricardo Estigarribia.
Pedro Alliana finalmente avisó a Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso, que Peña interrumpirá su visita a Italia para participar en la Cumbre de la Paz en Egipto. El jefe de Estado acudió tras el llamado de Donald Trump.