11 ago. 2025

Detectan esquema de estafa en el Crédito Agrícola de Coronel Bogado

Un nuevo esquema de supuesta estafa contra prestatarios del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) fue detectado en la localidad de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa. En principio serían 15 las víctimas, todas mujeres de un Comité de dicha comunidad.

Crédito agrícola

Fachada de la oficina del CAH en Bogado.

Foto: Gentileza.

La denuncia ya fue presentada en la Fiscalía Zonal de Coronel Bogado, en tanto que los funcionarios sindicados ya fueron separados y sumariados por el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH).

El grave hecho fue confirmado por la propia presidenta del Crédito Agrícola de Habilitación, María del Carmen Meza, quien en diálogo con una radio de Coronel Bogado, habló de la situación que salpica a funcionarios de la institución a su cargo.

Asimismo, la titular del CAH manifestó que en la víspera otros dos clientes formularon sus denuncias, con lo cual ya llega a 15 las víctimas de este esquema de estafa que operaba en la institución.

Cabe resaltar que las denuncias ya fueron remitidas al Ministerio Público y están a cargo del fiscal Meiji Udagawa, quien que ya pidió las primeras diligencias y documentaciones correspondientes del caso. A la par de ello, el Crédito Agrícola de Habilitación abrió un sumario administrativo a los sindicados.

Por otro lado, la titular del CAH confirmó que el esquema detectado es el mismo modus operandi que ya fueron detectados en otras localidades, donde supuestamente los funcionaros falsifican firmas de los clientes y sacan préstamos de entre 4 y 7 millones de guaraníes, obviamente sin conocimiento y menos aún, sin la autorización de los prestatarios.

Meza añadió que los funcionarios del Centro de Atención del CAH de Coronel Bogado fueron separados de sus funciones mientras dure la investigación, a fin de poder garantizar las operaciones de dicho local.

Asimismo, María del Carmen Meza agregó que los auditores seguirán en la sucursal de Coronel Bogado toda esta semana, prosiguiendo con las investigaciones y recepcionando las denuncias de las personas afectadas por esta situación.

El objetivo es aclarar y deslindar responsabilidades, por sobre todo garantizar las operaciones y a quienes fueron afectados, además de desestimar la carga crediticia que poseen a causa de la supuesta estafa. La misma espera una rápida actuación del Ministerio Público, a fin de poder devolver la tranquilidad a todos los usuarios de dicho local.

Más contenido de esta sección
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la ruta dejó como saldo la muerte de un niño de 13 años y a su hermano mayor, de 18, gravemente herido, en General Francisco Caballero, ex Puente Kyjhá.
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.