03 oct. 2025

Detectan a 300.000 trabajadores que figuran, pero no están en el sistema de IPS

La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, informó que se detectó a más de 300.000 trabajadores inscriptos en el Registro Obrero Patronal, que en la realidad no tenían seguro social. Fue por medio de un sistema de control cruzado entre el Instituto de Previsión Social (IPS) y dicha cartera.

Empleo.jpg

El Ministerio de Trabajo detectó a 300.000 trabajadores que no tenían seguro del IPS. Imagen de referencia.

Pixabay

Carla Bacigalupo, titular del Ministerio de Trabajo, comunicó que en el primer mes de implementación del sistema de control cruzado se detectaron más de 300.000 trabajadores que figuraban en las planillas laborales, pero que no estaban dentro del sistema del Instituto de Previsión Social (IPS).

“Del cruzamiento de datos con IPS encontramos que 300.000 trabajadores estaban inscritos con nosotros en el Registro Obrero Patronal, pero no estaban inscritos en IPS, es decir, estaban fuera del sistema de salud”, reveló en conferencia de prensa.

Además de esta cifra, Bacigalupo comentó que se realizaron fiscalizaciones de cinco empresas, con lo que se analizó la situación de 644 trabajadores, de los cuales el 30% también se encontraba fuera del sistema de seguridad social.

La ministra informó que este sistema permite además optimizar la fiscalización que antes tardaba meses en dilucidarse. De igual manera, afirmó que desde el inicio de la estrategia se procedió a regularizar el cumplimiento de los derechos del trabajador y sancionar a las empresas en infracción.

“Desde que iniciamos esta estrategia procedemos a la migración automática de datos. (…) A la protección de 350.000 trabajadores y empresas con sanciones”, precisó.

Bacigalupo mencionó que, sin duda, se debe aumentar la cantidad de funcionarios ya que actualmente se cuenta con 26 fiscalizadores para todo el país. Sin embargo, destacó que la innovación de la tecnología pudo fiscalizar mejor a las empresas y obtuvieron acciones concretas.

La ministra se reunió este lunes con el Equipo Económico Nacional para presentar una estrategia para la formalización del empleo en el país.

“La intención es fortalecer las Mipymes, desburocratizar muchos trámites, abaratar costos, establecer un sistema de control cruzado de información, que ya lo estamos haciendo, pero ahora tenemos que integrar a todos los otros ministerios para que todo el proceso de fiscalización, sanción, prevención, incumplimiento de los derechos laborales realmente sea mucho más eficiente”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
La calle que está ubicada frente al campo de exposición de la Rural de Pedro Juan Caballero llevará el nombre del fallecido diputado Nacional Eulalio Lalo Gomez.
Se divulgaron en la tarde de este viernes nuevas imágenes de circuito cerrado que muestran los rostros de los supuestos sicarios que este jueves acabaron con la vida del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, de 44 años.
El joven de 19 años que mató a su padre relató el motivo que derivó en el disparo que le costó la vida a su progenitor durante la madrugada del jueves. Dijo no sentirse arrepentido y que ya estaba hecho.
Los “swifties”, fanáticos de la cantante Taylor Swift, compartieron a través de las redes sociales especulaciones sobre una posible dedicatoria en su nuevo disco, con un tema dedicado a la intérprete Charli XCX.
El doctor Jorge Codas Thompson, analista político internacional, realizará una entrevista exclusiva a Robert Alter, encargado de Negocios de Estados Unidos en Paraguay. La emisión será este viernes por la noche en el espacio del Telediario, transmitido por Telefuturo.
La fiscala Angélica Arriola tiene a su cargo investigar lo ocurrido en el Colegio María Edith Armoa de Ibarra, en el Departamento de Itapúa, donde alumnos, la directora y su hermana presentaron malestares y dos estudiantes siguen internados.