06 sept. 2025

Destruyen otra pista clandestina en Amambay

Las autoridades destruyeron este martes otra pista clandestina en el marco del operativo denominado Cielo Guaraní Soberano, en la Colonia Cerro Cora’i de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

pista destruída.jpeg

Este martes se procedió a la destrucción una pista clandestina, en el Departamento de Amambay.

Foto: Gentileza.

A través del operativo Cielo Guaraní Soberano ya se procedió a la destrucción de ocho pistas de aviación clandestinas, al cierre de su primera fase, informaron desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Los intervinientes informaron a NPY que se utilizaron explosivos autorizados por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), con base en nitrato de amonio, aceite y agua.

<p>Personal de la Fuerza de Tarea Conjunta procedi&oacute; al enterrado de explosivos para la destrucci&oacute;n del campo.</p>

Personal de la Fuerza de Tarea Conjunta procedió al enterrado de explosivos para la destrucción del campo.

Foto: Marciano Candia.

Además, indicaron que difícilmente el lugar pueda ser utilizado nuevamente para el aterrizaje de aeronaves debido a la “remoción de la tierra y el aflojamiento de la compactación del suelo”.

Lea también: FTC incauta supuesta droga y detiene a 3 personas

El sitio fue allanado el pasado 18 de enero. En la ocasión, fueron incautados 347 kilos de cocaína, una avioneta con matrícula brasileña, fusiles de asalto, camionetas y se produjo la detención de tres personas.

Del operativo participaron no solo agentes de la Senad, sino también del Ministerio Público, la Fuerza de Tarea Conjunta y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil.

Embed

Más contenido de esta sección
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó el feriado nacional para este viernes, tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026, luego de 16 años de no poder asistir.