16 sept. 2025

Destituyen a directores y frenan 57 contrataciones en Diputados

El presidente de Diputados, Pedro Alliana, removió a directores de sus cargos y solicitó la cancelación de 57 pedidos de contratación en la Cámara Baja.

Asistencia.  Funcionarios  de Diputados registran presencia por medio del  reloj biométrico.

Asistencia. Funcionarios de Diputados registran presencia por medio del reloj biométrico.

Foto: Archivo ÚH.

A un día de asumir el cargo, el nuevo presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, realizó varios cambios en las direcciones y solicitó al Ministerio de Hacienda la cancelación y devolución de los pedidos de contratos.

Alliana confirmó a Última Hora que Julio Arévalos fue destituido de la Dirección General de Recursos Humanos y fue designado en su reemplazo Julio Cabrera. Además, fue removido el asesor jurídico Luis Cáceres y en su lugar estará Liliana Bengoechea.

Igualmente, Ramón Solís, quien ya se había desempeñado en el cargo en el anterior periodo de Pedro Alliana, es el nuevo director administrativo. También fue asignado a Américo Pérez en el Centro de Investigación Legislativa.

Lea más en: Pedro Alliana es elegido como titular de la Cámara de Diputados

El titular de Diputados agregó que entre los 57 funcionarios que estaban en proceso de contratación en el Sistema Integrado de Administración de Recursos Humanos (Sinarh), se encuentran algunos con honorarios atrasados de dos meses y que implican un gasto de G. 700 millones.

Refirió que actualmente existe una superpoblación en la Cámara Baja, con cerca de 2.000 funcionarios, y que esto representará un déficit de casi G. 4.000 millones en honorarios y jornales en el cierre de año.

Nota relacionada: Pedro Alliana anuncia recorte de personal en Diputados

El legislador mencionó que para saldar este dinero iniciará una reprogramación presupuestaria a fin de no solicitar una ampliación. “Este es el panorama en el que me dejó Miguel Cuevas”, apuntó.

“Yo no veo ninguna necesidad de ampliar la cantidad de funcionarios dentro del plantel de la Cámara (de Diputados). Yo no revisé los contratos, me enteré del proceso un día antes del cierre administrativo y automáticamente pedí la cancelación”, detalló

Explicó que pretende reasignar a los funcionarios en áreas en que se necesite, no obstante, anunció que continuará con las descontrataciones. “Voy a recortar más todavía, este es el inicio”, reiteró.

A su vez, no descartó que, en caso de encontrar otras irregularidades, denuncie a la anterior administración y afirmó que no “apañará" los derroches cometidos.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.