24 oct. 2025

Destituyen al director de la cárcel de San Pedro

El ministro de Justicia, Julio Ríos, anunció la destitución del director de la Cárcel de San Pedro, Wilfrido Quintana. También se prevé el reemplazo del director de Establecimientos Penitenciarios, Blas Martínez, y la intervención del penal tras el sangriento amotinamiento.

cárcel San Pedro

El enfrentamiento se produjo en la tarde de este domingo en la penitenciaría de San Pedro del Ycuamandyyú.

Foto: Carlos Aquino ÚH.

En conferencia de prensa, este lunes, el ministro Julio Ríos anunció la destitución de Wilfrido Quintana de la Dirección del penal de San Pedro, así como la intervención de la institución. Además, fue removido de su cargo el director de Establecimientos Penitenciarios, Blas Martínez.

El secretario de Estado comunicó la designación de Ricardo Núñez Duarte, al frente de la penitenciaría de San Pedro, donde este domingo se registró un sangriento amotinamiento que dejó un saldo de 10 muertos y 14 heridos.

Víctor Ramón Servían Ríos ocupará la Dirección de Establecimientos Penitenciarios en lugar de Blas Martínez.

Nota relacionada: 9 fallecidos deja motín en cárcel de San Pedro

“No se descarta la negligencia de las autoridades. Se pudo constatar la existencia de una supuesta granja. Son penitenciarías de semilibertad permitidas por la ley de ejecución; mas esta ‘granja’ no estaba habilitada por el Ministerio de Justicia, por lo cual la situación y el hecho cometido por el director, que es el responsable, es totalmente irregular”, explicó Ríos.

Resolución de la destitución del director de la Cárcel de San Pedro, Wilfrido Quintana, y la del director de Establecimientos Penitenciarios, Blas Martínez.

Resolución de la destitución del director de la Cárcel de San Pedro, Wilfrido Quintana, y la del director de Establecimientos Penitenciarios, Blas Martínez.

Foto: Gentileza.

Las granjas penitenciarias son espacios de semi libertad habilitados dentro de la cárceles por el Ministerio de Justicia. Actualmente, las únicas granjas habilitadas son las de Tacumbú y Emboscada.

En ese sentido, la normativa prevé que los reclusos que hayan cumplido el 50% de su condena puedan beneficiarse con esta medida, mediante resolución de un Juzgado y el Ministerio de Justicia.

También puede leer: Trasladan a Emboscada a miembro del clan Rotela por motivos de seguridad

Un lugar similar fue allanado este lunes fuera de la cárcel de San Pedro, dentro habitaban cuatro personas con procesos por tenencia de drogas y homicidio doloso.

Los reclusos no contaban con guardias, ni tampoco rejas de seguridad. Sin embargo, sí contaban con todo tipo de comodidades como televisores, heladeras, aire acondicionado, horno microondas y otros electrodomésticos.

El ministro señaló que incluso se cuenta con una resolución judicial, del juez Néstor Arévalos que autorizaba el traslado de una persona a una de estas habitaciones, cuando legalmente el sitio no fue reconocido.

Ante esta situación, Ríos mencionó que se está preparando una denuncia contra las autoridades encargadas, así como al juez implicado en el caso.

Tráfico de drogas en el Departamento Central

El alto funcionario declaró que la lucha que se registró entre facciones criminales dentro de la penitenciaría de San Pedro es por el predominio del narcotráfico en Asunción, Gran Asunción y Central.

Nota relacionada: Se registran heridos en enfrentamiento en Tacumbú

Indicó que el enfrentamiento registrado “es inédito” en el sistema penitenciario y que se debe a las varias personas ligadas al crimen organizado, en particular, al Primer Comando Capital (PCC).

“Son casi 400 personas (del PCC) que tenemos en el sistema, este problema surgió entre dos facciones de bastante peligrosidad ya desde el año pasado. Son constantes las amenazas y que desde hace tiempo se vienen abortando este tipo de situaciones”, contó. Al respecto, adelantó que se acelerarán las expulsiones del país.

Más contenido de esta sección
Los diputados Johanna Ortega y Raúl Benítez plantearon el acceso a una vivienda propia a bajo costo en Asunción, a la par de estimular la economía local con fuentes de trabajo.
El director del Hospital Militar, Darío Fretes, anunció que se abrió un sumario a los dos médicos que estuvieron a cargo del procedimiento quirúrgico de un bebé, que luego de la cirugía falleció. Además, ambos fueron suspendidos hasta tanto dure la investigación de la Justicia ordinaria.
En el marco de su 47º aniversario institucional, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay realizará este sábado 25 de octubre una exhibición especial en la Plaza de las Residentas de Luque, con acceso libre y gratuito para todo público.
Vecinos de un barrio de Caacupé viven en zozobra tras descubrir que sus viviendas están siendo marcadas con hule o pajitas por desconocidos. El pánico se disparó luego de que una de las casas señaladas fuera asaltada durante la madrugada.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña condenado a 26 años de cárcel por abuso sexual en su país, pero que se había escondido en Paraguay, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El criminólogo Juan Martens analizó el video en el que supuestamente reaparece el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Destacó la presencia de una bandera paraguaya en el pecho y una alusión al Primer Comando Capital (PCC). Calificó el material como parte de una “puesta en escena”.