08 sept. 2025

Destacan auge de la literatura local en el Día del Libro Paraguayo

El titular de la Cámara Paraguaya del Libro, Ignacio González, destacó el auge de la literatura nacional en el Día del Libro Paraguayo. Igualmente, el libro en formato electrónico es la tendencia que se quiere imponer en este país.

Literatura 25 06.JPG

González destacó el auge de la literatura infantil paraguaya.

Foto: Archivo ÚH.

Ignacio González destacó el auge de publicaciones paraguayas que incluyen obras para niños y cómics. “Vemos que están publicando autores consagrados, como noveles autores”, expresó en comunicación con Última Hora.

Este martes se conmemora el Día del Libro Paraguayo. En ese sentido, González sostuvo que “en los últimos tiempos la publicación de libros paraguayos se ha ido incrementando exponencialmente”.

En el caso de la literatura infantil, indicó que actualmente los textos trabajan la cultura y lugares que son de Paraguay cuando que en décadas pasadas la literatura infantil tenía costumbres y personajes foráneos. Mientras que sobre el cómic, señaló que varias historias han pasado a ese formato, lo cual hizo que se popularizara.

Nota relacionada: El Día del Libro Paraguayo se conmemora este martes

Sostuvo que el libro en sí tiene una “importancia para la cultura paraguaya”. Sin embargo, no todo es color de rosa. González sostuvo que se siente un estancamiento de ventas, lo que dificulta el trabajo de las editoriales.

En ese sentido, fue consultado si quizás la presencia de libros en otros formatos que no sean físicos incide en las ventas y alegó que casi no tiene incidencia. Pero admitió que las editoriales tendrían que aggiornarse a los tiempos que se vienen.

Una de las editoriales que buscan expandir la lectura en distintos formatos es Tiempo Ediciones. Su director, Richard Ferreira, sostuvo que Paraguay atraviesa una “interesante etapa de crecimiento en el interés de la lectura”, pero en cualquier plataforma. La juventud es la que, según su versión, está mostrando cada vez más interés en los libros.

Nota relacionada: Leer en vacaciones, una excelente opción para chicos y grandes

Para Ferreira, en Paraguay “se inició un interesante proceso para fortalecer la presencia de textos nacionales en las plataformas digitales”. “Si hablamos de la literatura paraguaya en la red, tenemos que decir que hay poquísimos libros en formatos e-book”, agregó.

Siguiendo esa línea, consideró que “limita la expansión” de la literatura local, por lo que consideró que no hay que regirse solamente por la regla del mercado. En un corto tiempo de existencia, esta editorial surgida, con Matías Cardozo, logró publicar libros de autores paraguayos tanto para el formato impreso como digital.

Más contenido de esta sección
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.