14 nov. 2025

El Día del Libro paraguayo se conmemora este martes

El Día del Libro paraguayo se celebra el 25 de junio de cada año, para recordar la conclusión del primer libro paraguayo, que fue elaborado por el historiador Ruy Díaz de Guzmán.

libro paraguayo 2.png

La Manzana de la Rivera prepara jornada animada para niños en conmemoración del Día del Libro Paraguayo.

Foto: Archivo ÚH.

El 25 de junio de 1612 se dio a conocer el libro La Argentina, que posteriormente fue conocido como Anales del descubrimiento, población y conquista del Río de la Plata. Fue elaborado por el historiador Ruy Díaz de Guzmán, quien nació en Asunción entre los años 1558 y 1560.

Trata sobre las vicisitudes, esperanzas y anhelos que los conquistadores pasaron luego de llegar a esta parte del mundo. Cuando el autor terminó el escrito no hacía un siglo del descubrimiento de estas tierras, ni de la fundación de Asunción.

En conmemoración de esta obra, se celebra el Día del Libro paraguayo.

La propietaria de la Editorial Servilibro, Vidalia Sánchez, manifestó a Última Hora que la primera edición paraguaya de este libro fue publicada por la Editorial Comuneros, la segunda por la Academia Paraguaya de la Historia y la tercera está a cargo de Servilibro. Pero según Sánchez, también hay versiones realizadas en otros países.

Entretanto, el historiador Herib Caballero manifestó a Última Hora que el libro se llama La Argentina o Anales del descubrimiento, población y conquista del Río de la Plata. Se puede decir que es una “crónica histórica”, debido a que reúne relatos sobre la experiencia misma del escritor, quien también recolectó testimonios y chequeó documentos, según el historiador.

Caballero sostuvo que la obra es de un “inmenso valor”, no solo para Paraguay, sino para toda la región porque fue escrita en la época de las exploraciones. Díaz de Guzmán estuvo por Asunción, que era capital de la Cuenca del Plata, Guairá, Buenos Aires, Tucumán y Bolivia, por citar algunas zonas que visitó.

Además, es un testimonio sobre los primeros 80 años de la conquista española en América.

Por su parte, la historiadora Anahí Soto Vera agregó que el libro se centra, en gran parte, en Domingo Martínez de Irala. “Pretende ser una versión lo más completa posible sobre su papel en la conquista del Río de la Plata”, señaló.

Díaz de Guzmán era nieto del conquistador español y primer gobernador Domingo Martínez de Irala y de la india Leonor. Así también, fue fundador de la ciudad de Santiago de Jerez del Igurey, ubicada en Mato Grosso del Sur, Brasil, además de teniente gobernador en Villarrica del Espíritu Santo.

Es, a su vez, considerado el primer mestizo con ascendencia hispano-guaraní en registrar la historia de la región.

Díaz de Guzmán se casó con Juana de Oviedo, con quien tuvo varios hijos, y falleció el 17 de junio de 1629.

Actividades de conmemoración

Para recordar el Día del Libro paraguayo, desde la Manzana de la Rivera informaron -a través de un comunicado- que la Biblioteca Municipal realizará una jornada de lectura animada de libros paraguayos, dirigida al público infantil.

En el encuentro, se prevé la lectura de novelas, cuentos y relatos de escritores y escritoras paraguayas.

El evento tendrá lugar en el auditorio que lleva el mismo nombre que el autor del primer libro paraguayo, Ruy Díaz de Guzmán.

Más contenido de esta sección
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.
El periodista y escritor Mario Rubén Álvarez presenta este viernes 14, a las 20:00, su nuevo libro A vuelo de diario, en el Centro Cultural Punto Divertido (México 1144 casi Gaspar Rodríguez de Francia). La obra, publicada por Editorial Rosalba, será presentada por el también periodista y escritor Andrés Colman Gutiérrez, en lo que promete ser una noche de emociones, recuerdos y letras nacidas del pulso cotidiano en las redacciones.
El cantautor, pianista y educador Diego Carmona presenta este sábado, a las 20:00, en el Teatro Municipal (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, el recital de lanzamiento de su primer álbum que lleva como título ¿Te Acordás? Las entradas siguen en venta.
Creatividad, innovación y talento regional marcan la nueva edición del Grand Slam 2025, que agencias de América Latina conquistan los primeros lugares del ranking global de publicidad.
El reconocido actor Johnny Depp, quien protagonizó El joven manos de tijeras y el papel de Jack Sparrow en Piratas del Caribe, llegó a Argentina para el estreno de Modigliani, tres días en Montparnasse, la película que dirige.