06 ago. 2025

Destacada participación de delegación encarnacena en concurso internacional de danza

La delegación, integrada por el Ballet Folclórico Municipal y la Escuela Municipal de Danza de Encarnación, logró 39 premios en el Primer Concurso Internacional de Danza Sur Dance, desarrollado en Carlos Paz y Bariloche, Argentina.

Ballet.png

Los bailarines encarnacenos obtuvieron 26 primeros puestos, 12 segundos puestos y 1 tercer puesto.

Foto: Gentileza.

El Ballet Folclórico Municipal y la Escuela Municipal de Danza de Encarnación se alzaron con 39 premios en el Primer Concurso Internacional de Danza Sur Dance, desarrollado en Carlos Paz y Bariloche, Argentina.

Los integrantes lograron 26 primeros puestos, 12 segundos puestos y un tercer puesto. Además, recibieron menciones especiales, como Mejor grupo del evento, uno de los máximos galardones del certamen; Mejor Coreógrafo del evento, galardón obtenido por la profesora Norma Almirón Tillería, directora del Ballet Folclórico Municipal; Mejor dúo masculino del evento, con trofeos, medallas y becas de participación para concursos nacionales e internacionales.

“Reconozco la labor de la Dirección de Cultura y el apoyo incansable de los padres que apoyan el talento de sus hijos e hijas. Sin duda, nuestra ciudad está siempre bien representada con nuestros artistas. Celebro los 39 premios que conquistaron los integrantes del Ballet Folclórico Municipal y la Escuela Municipal de Danza de Encarnación, participando del Primer Concurso Internacional de Danza”, manifestó el intendente de Encarnación, Luis Yd.

La delegación de artistas encarnacenos participó del Primer Concurso Internacional de Danza Sur Dance, desarrollado en Carlos Paz y Bariloche, Argentina.

La delegación de artistas encarnacenos participó del Primer Concurso Internacional de Danza Sur Dance, desarrollado en Carlos Paz y Bariloche, Argentina.

Foto: Gentileza.

Por su parte, Fabiola Castelnovo, directora de Cultura de la Comuna encarnacena, quien acompañó la delegación artística, destacó que estos importantes logros sirven de reconocimiento a todo el esfuerzo y el sacrificio que alumnos, padres y profesores han realizado durante varios meses.

“Las devoluciones del jurado han dejado claro que la estética, las coreografías, las destrezas y la técnica de los artistas encarnacenos fueron impecables”, expresó.

Los logros son gracias a la preparación de los bailarines y bailarinas que practicaron desde marzo de este año, con el acompañamiento de las profesoras y coreógrafas de las distintas áreas, tales como Laura López (danza española), Irma Müller (danza clásica), Mariana Almirón (danza libre) y Norma Almirón Tillería (danza paraguaya).

Con rostros de felicidad y agradecimiento, los integrantes de la delegación participaron nuevamente en un escenario internacional luego de casi tres años. En la oportunidad, los bailarines lucieron por primera vez en escena los trajes que la administración municipal adquirió en el 2020 para el área.

Más contenido de esta sección
Un automóvil fue totalmente consumido por las llamas en la mañana de este miércoles en un camino vecinal del distrito de General Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro, específicamente sobre la calle 30 de la comunidad de Mandyju.
Dos delincuentes armados irrumpieron en una despensa y robaron celulares, pero fueron ahuyentados por los perros de la casa, que evitaron que se llevaran más objetos de valor. Sucedió en Concepción.
Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.
Una joven denunció que dos hombres le robaron su biciclo en la vía pública. El hecho ocurrió en el centro de Concepción el martes por la noche y fue registrado por cámaras de seguridad instaladas en la zona.
Una joven oriunda de Belén denunció que fue víctima de un intento de abuso sexual por parte del mismo médico que fue denunciado en Puerto Casado.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.