03 nov. 2025

Desirée Masi considera que mala gestión de Salud se refleja en falta de fármacos

La senadora Desirée Masi habló sobre los faltantes de medicamentos básicos para los pacientes con Covid-19 que se encuentran internados en Terapia Iintensiva. Consideró que toda la situación es un reflejo de la mala gestión del Ministerio de Salud.

terapia intensiva.jpg

Las unidades de Terapia Intensiva se encuentran al tope por los cuadros de Covid.

Foto: Gentileza.

La senadora del Partido Demócrata Progresista Desirée Masi dijo en contacto con Monumental 1080 AM que la falta de fármacos hace más difícil la tarea del personal de blanco y genera una gran angustia a los familiares de los pacientes que luchan por su vida en terapia.

“Acá seguimos con un grave problema de gestión en el Ministerio. El que te deja stock cero ya tiene que estar en la calle, en el área de Salud Pública”, cuestionó y lamentó la falta de previsión del Ministerio de Salud ante la pandemia del Covid-19.

La atención médica y el acceso a la salud se volvieron vitales, pero cada vez menos accesibles. La pandemia del coronavirus vino a dejar al descubierto las falencias del sistema de Salud.

“Esto ya no da más y es algo del año pasado, siempre faltaron insumos. Nosotros no tenemos Salud Pública en Paraguay, tenemos una salud subsidiada por el Estado y financiada con el bolsillo de la gente. Nada más injusto que eso”, lamentó Masi.

Lea más: Unas 40.000 familias recurren a los gastos catastróficos por salud

Igualmente, puntualizó que los problemas con los sedantes para los pacientes en terapia ya se vienen arrastrando desde mayo del año pasado.

“Desde mayo que sabíamos de este problema y la búsqueda debe ser extrazona, porque Argentina y Brasil no están exportando”, expresó, y dijo que ante la desesperación los familiares están trayendo de contrabando los medicamentos.

“Se tenía que haber pedido más (cantidad de fármacos), porque se sabía que iba a costar conseguir. Es problema de gestión, no de recursos”, insistió.

En su momento, el doctor Édgar Giménez habló sobre el gasto de una familia para costear y sobrellevar lo que implica tener acceso a la salud en el Paraguay. Indicó que son al menos 40.000 familias las que entran en gastos catastróficos para sostener medicamentos o internación.

Nota relacionada: Dramática súplica por fármacos en plena pandemia de coronavirus

Recientemente, se dio el caso de una familia que gastó G. 42 millones en medicamentos e insumos hospitalarios por un allegado con Covid-19 en un hospital público. De los 29 días, 14 de ellos estuvo internado en Terapia Intensiva.

Este jueves se volvió viral el desesperado pedido de medicación por parte de un humilde taxista para su hermano internado por Covid-19 en Villarrica. Finalmente, Salud Pública proveyó los insumos para el tratamiento del paciente.

Más contenido de esta sección
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.
Dos policías terminaron heridos tras un enfrentamiento con hinchas del club Cerro Porteño tras finalizar el partido con Guaraní, que se disputó en La Nueva Olla. Antes del encuentro deportivo hubo más de 50 demorados, entre ellos fanáticos de ambos clubes y cuidacoches.