09 ago. 2025

Desirée Masi considera que mala gestión de Salud se refleja en falta de fármacos

La senadora Desirée Masi habló sobre los faltantes de medicamentos básicos para los pacientes con Covid-19 que se encuentran internados en Terapia Iintensiva. Consideró que toda la situación es un reflejo de la mala gestión del Ministerio de Salud.

terapia intensiva.jpg

Las unidades de Terapia Intensiva se encuentran al tope por los cuadros de Covid.

Foto: Gentileza.

La senadora del Partido Demócrata Progresista Desirée Masi dijo en contacto con Monumental 1080 AM que la falta de fármacos hace más difícil la tarea del personal de blanco y genera una gran angustia a los familiares de los pacientes que luchan por su vida en terapia.

“Acá seguimos con un grave problema de gestión en el Ministerio. El que te deja stock cero ya tiene que estar en la calle, en el área de Salud Pública”, cuestionó y lamentó la falta de previsión del Ministerio de Salud ante la pandemia del Covid-19.

La atención médica y el acceso a la salud se volvieron vitales, pero cada vez menos accesibles. La pandemia del coronavirus vino a dejar al descubierto las falencias del sistema de Salud.

“Esto ya no da más y es algo del año pasado, siempre faltaron insumos. Nosotros no tenemos Salud Pública en Paraguay, tenemos una salud subsidiada por el Estado y financiada con el bolsillo de la gente. Nada más injusto que eso”, lamentó Masi.

Lea más: Unas 40.000 familias recurren a los gastos catastróficos por salud

Igualmente, puntualizó que los problemas con los sedantes para los pacientes en terapia ya se vienen arrastrando desde mayo del año pasado.

“Desde mayo que sabíamos de este problema y la búsqueda debe ser extrazona, porque Argentina y Brasil no están exportando”, expresó, y dijo que ante la desesperación los familiares están trayendo de contrabando los medicamentos.

“Se tenía que haber pedido más (cantidad de fármacos), porque se sabía que iba a costar conseguir. Es problema de gestión, no de recursos”, insistió.

En su momento, el doctor Édgar Giménez habló sobre el gasto de una familia para costear y sobrellevar lo que implica tener acceso a la salud en el Paraguay. Indicó que son al menos 40.000 familias las que entran en gastos catastróficos para sostener medicamentos o internación.

Nota relacionada: Dramática súplica por fármacos en plena pandemia de coronavirus

Recientemente, se dio el caso de una familia que gastó G. 42 millones en medicamentos e insumos hospitalarios por un allegado con Covid-19 en un hospital público. De los 29 días, 14 de ellos estuvo internado en Terapia Intensiva.

Este jueves se volvió viral el desesperado pedido de medicación por parte de un humilde taxista para su hermano internado por Covid-19 en Villarrica. Finalmente, Salud Pública proveyó los insumos para el tratamiento del paciente.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.