04 nov. 2025

Designan un defensor público a supuesto sicario de Jorge Rafaat

Un defensor público fue designado este jueves por el Ministerio de Defensa Pública para llevar el caso de Sergio Lima Dos Santos, supuesto sicario de Jorge Rafaat. El abogado pidió al Tribunal de Sentencia un plazo considerable para estudiar el expediente del acusado.

Sergio Lima Dos Santos.jpeg

El defensor público Mario Bobadilla fue designado para llevar el caso del supuesto sicario de Jorge Rafaat, Sergio Lima Dos Santos.

Gentileza.

El Tribunal de Sentencia de Pedro Juan Caballero decidió suspender el juicio oral de Sergio Lima Dos Santos, previsto para el miércoles, debido a que cancelaron la personería jurídica a su abogado por ausentarse. Este jueves, a través del Ministerio de Defensa Pública, designaron a un defensor público para seguir con la diligencia.

Como el acusado no contrató a otro representante legal, esta mañana fue designado como defensor público Mario Bobadilla, quien pidió que se le otorgue un plazo para interiorizarse sobre el expediente de su defendido.

De esta manera, se postergó el inicio del juicio oral para las 14.00.

Nota relacionada: Suspenden juicio oral de supuesto sicario de Jorge Rafaat

Lima Dos Santos fue trasladado desde Tacumbú hasta una dependencia de la Agrupación Especializada, lugar fijado para el juicio oral.

Nota relacionada: Ataque a Rafaat: Brasileño detenido sería ex militar y miembro del PCC

Lima dos Santos está imputado por tres delitos: homicidio doloso, asociación criminal y transgresión a la ley de armas. El mismo sería miembro del grupo brasileño Primer Comando Capital (PCC). Fue detenido en junio del 2016, luego del suceso que derivó en la muerte de Jorge Rafaat, considerado capo narco de la zona fronteriza de Amambay.

Rafaat fue asesinado en junio del 2016 en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Su camioneta había sido baleada con diferentes tipos de armas, entre ellas, una metralleta calibre 50, que logró atravesar el blindado del vehículo.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.