08 ago. 2025

Designan a Ana María Allen Dávalos como titular del Indi

Ana María Allen Dávalos fue designada este martes por el Poder Ejecutivo como nueva presidenta del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), en reemplazo de Aldo César Zaldívar Amarilla.

Mediante el decreto 69 del Poder Ejecutivo, Mario Abdo Benítez nombró a Ana María Allen Dávalos al frente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), en reemplazo de Aldo Zaldívar.

Poco antes de asumir como primer mandatario, Abdo Benítez se comprometió a brindar una atención especial a las necesidades de los pueblos originarios de Paraguay.

Ello, atendiendo a que la población indígena de Paraguay asciende a unas 120.000 personas, el 76% de las cuales vive en situación de pobreza extrema, según datos oficiales. En su mayoría, fueron desposeídos de sus tierras ancestrales durante la dictadura stronista (1954-1989) y en la primera década de democracia.

Esa situación llevó a muchas familias indígenas a emigrar a los centros urbanos como Asunción, donde forman parte del paisaje de la pobreza.

Nota relacionada: El derecho a la tierra es el principal reclamo de indígenas

La normativa donde se anuncia el nombramiento de Allen Dávalos al frente del Indi fue publicada en horas de la tarde en la página oficial de la Secretaría de Información y Comunicación (Sicom) en Twitter.

La nueva titular asume el cargo en medio de los reclamos de ocho comunidades indígenas del distrito de Curuguaty, en el Departamento de Canindeyú, quienes exigen viviendas y víveres.

Lea más: Indígenas saldrán a las calles para exigir viviendas y víveres en Curuguaty

El ex titular de la cartera de Estado, Aldo Zaldívar, habría nombrado a su concuñado, Jorge Mendoza Rivas, como director jurídico de la institución responsable de los indígenas; además, consiguió que su novia, Susana Ramírez Ávila, sea comisionada de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) al Indi, donde se desempeñaba como su secretaria privada.

Leé más: Titular del Indi ubicó a su novia como su secretaria y contrató a concuñado

Embed

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.