11 may. 2025

Indígenas saldrán a las calles para exigir viviendas y víveres en Curuguaty

Ocho comunidades indígenas del distrito de Curuguaty, en el Departamento de Canindeyú, realizarán una manifestación el próximo martes exigiendo viviendas y víveres.

manifestacion indigenas.jpg

Los indígenas llevan mucho tiempo esperando la construcción de viviendas en las comunidades.

Elías Cabral.

Miguel Esquivel, líder de la comunidad Yakaju, dijo que ya llevan mucho tiempo esperando la construcción de viviendas en las comunidades indígenas.

Inclusive, mencionó, que ya cuentan con los contratos correspondientes, pero los trabajos no se inician. Es por eso que decidieron realizar una manifestación.

Miguel Martínez, otro dirigente indígena, precisó que aguardan una respuesta favorable del gobierno de Mario Abdo Benítez.

El nativo recordó que el otro pedido será la provisión de víveres para las familias de las ocho comunidades, ante la crítica situación en que se encuentran.

Situación complicada

La vida de los indígenas no es de las mejores en esa zona del país. Varias comunidades están prácticamente afectadas por grandes agroexportadores.

Es el caso de la comunidad Veraró del distrito de Curuguaty, donde luego de casi 30 años de existencia aparece una persona con otro título de la propiedad.

Los indígenas también incluirán ese hecho como parte de las reivindicaciones que llevarán en la manifestación prevista para este martes. El lugar aún no fue definido

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.