18 sept. 2025

Desestiman caso por feminicidio en caso Jessica Duarte

31116056

Proceso. Imágenes analizadas durante la investigación.

archivo

Tras comprobarse que se trató de un caso de muerte por una grave enfermedad, a pedido fiscal, se desestimó la denuncia por supuesto feminicidio por la muerte de Jessica Paola Duarte Scappini, hallada sin vida el 11 de octubre de 2024 en un edificio en Lambaré.

La jueza de Garantías de Lambaré, Isabel Bracho, hizo lugar a la desestimación requerida por la fiscala Yrides Ávila, respecto al investigado Miguel Darío Sánchez.

La autopsia determinó que la causa de la muerte fue una púrpura trombocitopénica fulminante. Indica que desde el punto de vista médico es una enfermedad que se caracteriza por una disminución de plaquetas.

En el caso, la inspección inicial halló múltiples hematomas que hicieron pensar de que se trató de un caso de muerte violenta. Además, su hija señaló que días antes había sido víctima de violencia familiar, según dijo. Con ello, se apuntó a Sánchez.

Sin embargo, los resultados de la autopsia fueron contundentes, por lo que la agente pidió la desestimación, ya que se descartó que haya sido por un caso de feminicidio.

Con arresto. Por otro lado, Miguel Darío Sánchez tiene la causa abierta por el caso de supuesta violencia familiar. Ayer, tras la desestimación del caso de feminicidio, su defensor Andrés Casati solicitó la libertad ambulatoria, ya que tiene arresto domiciliario.

La defensa sostuvo que el hombre tiene cinco hijos y que ahora existen más gastos por el inicio de las clases. Además, alegó que ya no existe el peligro de fuga.

La revisión se realizó ante el juez de Garantías, Rolando Duarte, quien tras la audiencia, indicó que persiste el peligro de fuga y de obstrucción de las investigaciones.

Más contenido de esta sección
Para el ministro de la Senad, Jalil Rachid, el ex jefe de Seguridad de Tabasco, México, vinculado con el Cártel Jalisco, tenía intenciones de instalar una organización criminal en nuestro país.
En una denuncia ante la Fiscalía piden que se investigue el entorno que permitió al senador Hernán Rivas tener un supuesto título falso. Hablan de encubrimiento en el MEC, donde se hizo el registro del documento en el 2020.
A pedido de la defensa del senador Hernán Rivas, el juez Miguel Palacios postergó para el próximo lunes 22 de setiembre, a las 08:15, la preliminar para el legislador acusado por producción y uso de documentos públicos de contenido falso, por su presunto título falso de abogado.
El Ministerio Público solicitó videos del partido de rugby que se desarrolló el domingo en el Comité Olímpico, para evaluar si hay responsabilidad penal, tras el golpe que recibió un rugbista antes de caer desvanecido en la cancha y fallecer minutos después.
Jueces de Paz de Asunción y del Departamento Central son convocados por senadores para hablar de las problemáticas que se enfrentan tras el descubrimiento de la trama delictiva con pagarés. El evento está previsto para la otra semana.
El Tribunal de Apelación de Central confirmó la condena de 27 años de cárcel para Gustavo García Alarcón, quien, en plena vía pública, apuñaló 15 veces a su esposa, Carmen Ramona Mareco Fleitas, con quien tenía cuatro hijos, según se probó en el juicio oral. El hombre incluso trató de suicidarse tras cometer el hecho.