19 sept. 2025

El Comandante H habría ingresado por el Brasil de forma clandestina

Para el ministro de la Senad, Jalil Rachid, el ex jefe de Seguridad de Tabasco, México, vinculado con el Cártel Jalisco, tenía intenciones de instalar una organización criminal en nuestro país.

Los informes proveídos por las autoridades mexicanas a los agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detallan que el ex secretario de Seguridad de Tabasco, México, Hernán Bermúdez Requena –conocido con los alias de Comandante H o El Abuelo–, ingresó por tierra desde el Brasil a nuestro país, de forma clandestina, en compañía de su esposa.

Bermúdez Requena eligió instalarse en Paraguay porque ya tenía un sobrino radicado en el país, Gerardo Bermúdez Arreola, quien está procesado en una causa por apuestas clandestinas.

El informe señala que el ex jefe policial, considerado líder del grupo criminal La Barredora –ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)–, se habría fugado de México hacia Panamá, donde tomó un avión que lo llevó hasta Brasil y luego se trasladó hasta la localidad fronteriza de Foz de Yguazú, desde donde ingresó a nuestro país de forma ilegal.

Al respecto, el ministro de la Senad, Jalil Rachid, confirmó que “la facilidad del ingreso a través de Foz de Yguazú hizo que se instale acá en el país. Estaba de una manera muy oculta, prácticamente no salía de esa vivienda”.

Además, resaltó que el hombre cuenta con un “alto perfil delictuoso en México”, por lo que existen informaciones de que tenía planes de instalar una red criminal en ese país.

Es decir, según afirmó el ministro, Bermúdez Requena buscaba establecerse en Paraguay luego de huir de México, donde enfrenta problemas judiciales y conflictos dentro de su propia estructura criminal.

“No podemos permitir que estructuras o líderes de estructuras vinculadas al crimen organizado se instalen en nuestro país”, aseveró el titular de la Senad.

Sobre los movimientos del objetivo, Rachid detalló que la esposa de Bermúdez fue quien logró regularizar su estancia en Paraguay, mientras que El Abuelo permaneció en situación irregular, lo que permitió seguir los movimientos de la mujer.

En ese sentido, Rachid añadió que desde el 5 de marzo las autoridades mexicanas detectaron su presencia en nuestro país, lo que abrió una investigación conjunta que culminó con su detención.

uso de tarjeta. Explicó que la Secretaría Nacional de Inteligencia de México alertó a la Senad sobre la presencia de Bermúdez Requena en nuestro territorio, donde fue ubicado tras una investigación que incluyó el seguimiento a sus movimientos financieros.

Específicamente, detalló sobre el uso de una tarjeta que estaba a nombre de un tercero y era rastreada en una causa, y a la vez era utilizada en nuestro país por la mujer de Bermúdez Requena para pagos de alquiler y otras adquisiciones.

Sobre la llegada del prófugo a tierras guaraní, el ministro precisó que Requena eligió instalarse en Paraguay porque ya tenía un sobrino radicado en nuestro país, de nombre Gerardo Bermúdez Arreola, quien también está investigado por una causa de apuestas clandestinas y juegos de azar, que contaba con arresto domiciliario en el mismo barrio exclusivo de Mariano Roque Alonso, donde fue detenido El Comandante H el pasado 13 de setiembre.

Jalil Rachid, ministro..jpg

Jalil Rachid, ministro.

Más contenido de esta sección
A pedido de la defensa, que aún no accedió a todas las pruebas, el juez Miguel Palacios postergó por segunda vez la preliminar del senador Hernán Rivas, en el caso de los supuestos títulos falsos. Quedó para el próximo 6 de octubre a las 07:40 horas.
Por una apelación pendiente ante la Corte se suspendió la audiencia para sustanciar el recurso de la defensa de la abogada Emma González Ramos, ex representante de Ramón González Daher. Mientras se esperaba el fallo del Tribunal, la acusada trató de “mentiroso y cobarde” al querellante adhesivo Federico Campos López Moreira.
En juicio oral, esta mañana, el fiscal Giovanni Grisetti requirió la pena de tres años y seis meses de prisión para el médico Aurelio Espínola, acusado por el presunto homicidio culposo del ex diputado Fernando Nicora. También solicitó la inhabilitación del ejercicio de la medicina por el mismo plazo.
Ante el juez de Garantías Miguel Palacios se presentaron el ex diputado Ulises Quintana, además de los abogados Nelson López e Inés Guzmán para la audiencia disciplinaria, teniendo en cuenta las múltiples recusaciones presentadas en el caso del Operativo Berilo, que impidieron realizar la preliminar.
El juez Rodrigo Estigarribia rechazó los recursos de las defensas y confirmó la fecha de audiencia preliminar con relación a los ex intendentes de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez (ANR), y César Ojeda, además de Wilfrido Cáceres, procesados en la causa conocida como detergentes de oro. El pedido ahora será estudiado por el Tribunal de Apelación.
Tras el doble crimen en Presidente Franco, una experta destacó la falta de políticas públicas para proteger a las familias y advirtió que las autoridades no están abordando el aumento de denuncias