19 sept. 2025

Denuncian a ex ministro del MEC que habría encubierto presunto título falso de Rivas

En una denuncia ante la Fiscalía piden que se investigue el entorno que permitió al senador Hernán Rivas tener un supuesto título falso. Hablan de encubrimiento en el MEC, donde se hizo el registro del documento en el 2020.

Eduardo Petta - Herán Rivas.png

José Casañas Levi, ex director de Anticorrupción del MEC, reveló que Eduardo Petta ignoró investigación que confirmaba que Hernán Rivas nunca estudió Derecho.

Foto: Edición ÚH

La Coordinadora de Abogados del Paraguay (Coapy) denunció ante la Fiscalía al ex ministro de Educación (MEC) Eduardo Petta, al ex rector de la Universidad Sudamericana Euclides Acevedo, y al ex decano Óscar Rodríguez Kennedy, por supuesto “encubrimiento” del título falso del senador Hernán Rivas, acusado hoy por el Ministerio Público.

La denuncia menciona que el ex ministro ordenó el registro oficial del título universitario del legislador en junio del 2020, pese a que su falsedad fue advertida internamente, “y luego encubierta mediante una auditoría irregular”.

Su intervención “no fue meramente administrativa, sino decisiva en la legitimación institucional de un documento fraudulento, habilitando así el acceso ilegítimo a cargos públicos de alta jerarquía”, alegaron.

Todo se remonta a diciembre del 2023, cuando el ahora fallecido abogado José Casañas Levi, siendo director de Transparencia del Ministerio de Educación y Ciencias, contó a una periodista que cuando se descubrió la supuesta falsedad del título de Rivas, que “Petta quiso blanquear con una auditoría”.

Según Coapy, eso revelaría la “existencia de maniobras internas, orientadas al encubrimiento de irregularidades vinculadas al presunto título falso”.

Demostraría, además, una conducta dolosa y concertada entre autoridades del MEC y actores universitarios para facilitar la obtención fraudulenta del título de abogado, dice la denuncia.

Piden investigar también al equipo técnico

Hernán Rivas título (2).png

Título de Hernán Rivas

La auditoría de Petta terminó convalidando el documento, cuya veracidad hoy está siendo cuestionada por el propio Ministerio Público.

Incluso, hablan de que se desconoce la identidad de los que integraron ese equipo técnico que emitió el informe.

Con la investigación se podría identificar a los funcionarios involucrados, acceder a sus antecedentes técnicos, revisar sus actuaciones específicas y determinar si incurrieron en conductas penalmente relevantes, aseguraron.

En la denuncia se precisó que “la eventual responsabilidad penal no se agota en el nivel ministerial, sino que debe extenderse a todos los actores que, por acción u omisión, hayan contribuido a validar un título universitario que no cumple con los requisitos legales ni académicos exigidos por el sistema de educación superior”.

La denuncia alcanza a Euclides Acevedo, ex rector de la Universidad Sudamericana, y a Óscar Rodríguez Kennedy, papá del ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, quien siendo decano de la universidad fueron los firmantes del supuesto título falso del senador cartista Hernán Rivas.

Acusado

El legislador presentó su supuesto certificado de estudios que tiene fecha del 12 de mayo de 2018, sin número y con firma de las autoridades, y también un título que fue registrado por el MEC el 9 de junio del 2020.

Con ambos documentos, logró representar a ambas cámaras del Congreso ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), llegando incluso a ser titular del órgano contralor.

Hoy está acusado por supuesta falsificación por la Fiscalía, que también pidió su juicio oral.

Más contenido de esta sección
En juicio oral, esta mañana, el fiscal Giovanni Grisetti requirió la pena de tres años y seis meses de prisión para el médico Aurelio Espínola, acusado por el presunto homicidio culposo del ex diputado Fernando Nicora. También solicitó la inhabilitación del ejercicio de la medicina por el mismo plazo.
Ante el juez de Garantías Miguel Palacios se presentaron el ex diputado Ulises Quintana, además de los abogados Nelson López e Inés Guzmán para la audiencia disciplinaria, teniendo en cuenta las múltiples recusaciones presentadas en el caso del Operativo Berilo, que impidieron realizar la preliminar.
El juez Rodrigo Estigarribia rechazó los recursos de las defensas y confirmó la fecha de audiencia preliminar con relación a los ex intendentes de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez (ANR), y César Ojeda, además de Wilfrido Cáceres, procesados en la causa conocida como detergentes de oro. El pedido ahora será estudiado por el Tribunal de Apelación.
Tras el doble crimen en Presidente Franco, una experta destacó la falta de políticas públicas para proteger a las familias y advirtió que las autoridades no están abordando el aumento de denuncias
Emma González Ramos, ex abogada de Ramón Mario González Daher, apeló la confirmación del Tribunal de Sentencia que le juzgará por supuesta denuncia falsa. Con ello, el pedido pasa a la Sala Penal de la Corte. Además, los jueces le citaron para resolver su recurso contra el inicio del juicio.