23 oct. 2025

Desde hace un mes, profesor de taekwondo es buscado por la Justicia por supuesta agresión sexual

En una academia de taekwondo, un instructor habría manoseado a una adolescente y fue imputado por la Fiscalía. Ahora el hombre está prófugo por rebeldía y hablan de que más víctimas se animarán a denunciar.

Rapto a adolescente.jpg

El adolescente denunció el rapto en Ciudad del Este.

Pixabay

El Juzgado de Garantías de Limpio dictó la orden de captura en contra de un profesor de taekwondo, que está imputado por supuesta coacción sexual y violación a su alumna, una adolescente de 15 años. Todo habría ocurrido en la academia, donde la menor practica artes marciales.

El hombre había sido citado para que comparezca el pasado 18 de junio ante el Juzgado, en una audiencia de imposición de medidas, ya que la fiscala Nadia Millán solicitó la prisión preventiva del encausado.

Sin embargo, el imputado no se presentó y fue declarado rebelde y ahora está prófugo de la Justicia.

Si bien, el hombre se presentó tiempo atrás ante la Fiscalía para declarar, situación en que negó los hechos, ahora se encuentra con paradero desconocido.

La denuncia

La víctima menor de edad se animó a contarle a su mamá que fue manoseada por su profesor de taekwondo, quien supuestamente le dijo que le haría masajes por un golpe que tuvo y apagó la luz del local.

Sin hablar, pero a través de un escrito, la adolescente le contó lo sucedido a su madre. “Esta mamá fue muy valiente que se animó a hacer esta denuncia y a darle seguimiento”, explicó Lisandri Ruiz Díaz, la abogada querellante.

La denuncia se hizo en la Comisaría, y luego tomó intervención la Fiscalía, que ya cuenta con informes psicológicos que probarían que sí hubo coacción sexual por parte del profesor.

La adolescente incluso se encuentra haciendo tratamiento, a raíz de los traumas con los que quedó.

“La mamá quiere que se haga justicia y sobre todo, ahora que pesa una orden de captura en su contra (del denunciado), que él se haga cargo ante la ley por lo que hizo”, expuso la profesional.

Tras salir a la luz este caso, se sabe que más víctimas habrían sufrido el mismo tipo de agresión, y se sumarían a la causa para hacer una nueva denuncia en contra del profesor. Se trata de más víctimas menores, según explicó la abogada.

También dijo que estas personas tienen miedo de hacer la denuncia por la represalia que podría venir, y por miedo a que no se les crea, ya que varios de los casos habrían pasado hace tiempo.

Más contenido de esta sección
En una causa del 2024, se sospechaba que los inquilinos estaban involucrados en una red de estafa que habría perjudicado más de G. 80 millones a víctimas. Ahora saltan con nuevas sospechas.
La narcopolítica sigue siendo un vínculo fortalecido que permite impunidad de casos de sicariatos, más en los que las víctimas son comunicadores. El crimen del periodista Pablo Medina es solo una excepción frente a los 20 asesinatos a periodistas en el Paraguay, explicó Jean Georges Almendras, director del medio Antimafia Dos Mil, ya que sus autores sí fueron condenados.
El juicio oral contra Nicolás Lucilo Benítez y Fortunato Laspina inicia el viernes, a las 08:30 horas, por un caso de torturas ocurrido durante la dictadura del ex presidente Alfredo Stroessner. La víctima es Domingo Guzmán Rolón Centurión, torturado en Investigaciones en la década del ’70.
A dos años de cárcel con la suspensión de la ejecución de la pena fue condenado por estafa Carlos Viveros Cabral, ex yerno del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, quien había posteado en redes sociales que pedía protección de la Embajada de los Estados Unidos para “contar todo”. El juicio oral concluyó esta siesta.
La defensa de Miguel Ángel Mendieta, abogado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, apeló la condena de 2 años de cárcel, con la suspensión de la ejecución de la pena, que le aplicaron por supuesto soborno agravado, en grado de instigador. Fue en ese juicio oral que declaró el entonces mayor Guillermo Moral, asesinado hace poco, quien había denunciado el caso.