23 oct. 2025

EEUU ataca en el Pacífico y Trump acusa a Petro de fabricar drogas

El presidente de Colombia es “un matón y fabrica muchas drogas”, afirmó el presidente de EEUU, Donald Trump. Militares estadounidenses atacaron una supuesta narcolancha en el Pacífico.

UHMUN20251023-037a,ph01_31188.jpg

Narcolancha. Captura del video del ataque lanzado este martes por EEUU.

PETERHEGSTEH/X

EFE y AFP
WASHINGTON

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este miércoles que su homólogo colombiano, Gustavo Petro, es un “matón y un mal tipo” y lo acusó de fabricar “muchas drogas”, días después de imputarle ser un “líder del narcotráfico”.

“Es un matón y un mal tipo. Es un tipo que fabrica muchas drogas”, declaró Trump a los reporteros en el Despacho Oval. “Ha hecho mucho daño a su país. Les está yendo muy mal”.

El mandatario estadounidense se refirió al colombiano días después de anunciar el fin de la ayuda financiera a Colombia por su inacción en la lucha contra el narcotráfico y señalar a Petro como un “líder del narcotráfico”.

“Tienen fábricas de cocaína. Cultivan todo tipo de porquerías y las drogas malas que entran en Estados Unidos generalmente pasan por México, y más le vale tener cuidado y tomar medidas muy serias contra él y su país”, añadió Trump.

El republicano aseguró que lo que Petro le “ha hecho a su país es una trampa mortal”.

Estas declaraciones y el anuncio del fin de las ayudas se producen en medio de la escalada de las tensiones entre Bogotá y Washington por la guerra que EEUU ha declarado contra el narcotráfico.

La presencia de navíos y aeronaves militares estadounidenses en aguas del mar Caribe han provocado el rechazo de gobiernos como el colombiano y el venezolano, elevando aún más las tensiones con Trump.

OTRO BOMBARDEO. Este miércoles, el Pentágono anunció un nuevo ataque contra una supuesta narcolancha, esta vez en aguas del Pacífico frente a Colombia.

Se trata de una expansión de sus operaciones para frustrar el tráfico de drogas hacia el país norteamericano, confirmó este miércoles el secretario de Guerra, Pete Hegseth.

“Ayer, por orden del presidente Trump, el Departamento de Guerra realizó un ataque cinético letal contra una embarcación operada por una Organización Terrorista Designada que se dedicaba al narcotráfico en el Pacífico Oriental”, escribió Hegseth en X sobre la operación, que tuvo lugar este martes en aguas internacionales.

El jefe del Pentágono precisó que dos supuestos “narcoterroristas” murieron en el bombardeo, del que compartió un video donde puede verse cómo un proyectil alcanza una lancha, que estalla en llamas.

“Nuestra inteligencia sabía que el buque estaba involucrado en el contrabando ilícito de narcóticos, transitaba por una ruta conocida de tránsito del narcotráfico y transportaba narcóticos. (...) Los narcoterroristas que intentan traer veneno a nuestras costas no encontrarán refugio en ningún lugar de nuestro hemisferio”, agregó hoy Hegseth.

El secretario advirtió que “no habrá refugio ni perdón, solo justicia” para los carteles de la droga que están “librando una guerra” contra Estados Unidos”. Este sería el octavo ataque conocido del Ejército estadounidense a narcolanchas y el primero en el Pacífico, desde que el Pentágono iniciara una operación antidrogas en el Caribe sur –en su mayoría cerca de las costas de Venezuela–, como parte de la que ha hundido al menos siete embarcaciones que, asegura, están relacionadas con el narcotráfico.

Maniobras en selva panameña

Un grupo de militares estadounidenses realizan en el Caribe panameño maniobras de supervivencia y tácticas de combate en la selva, en momentos en que Washington aumentó su presencia frente a las costas de Venezuela. La antigua base estadounidense de Sherman, en la entrada atlántica del canal de Panamá, sirve como campo de entrenamiento de soldados estadounidenses y la policía panameña, que practican para combatir en la selva.

Más contenido de esta sección
La audacia de los cuatro ladrones que robaron ocho joyas de la corona francesa de “valor incalculable”, así como la precisión en la ejecución del plan, asombró al mundo entero. Ahora se publica un nuevo video que muestra la huida del Louvre, cuyas imágenes dejan a Francia en una situación humillante.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó este jueves que disputará un cuarto mandato en las elecciones de octubre de 2026, durante una declaración a la prensa en el marco de su visita de Estado a Indonesia.
El Ministerio de Exteriores palestino aseguró este miércoles que Israel “no tendrá ninguna soberanía” sobre Cisjordania, después de que el Parlamento israelí (la Knéset) aprobara en votación preliminar un proyecto de ley con el que busca anexionarse estos territorios palestinos ocupados.