23 oct. 2025

Itaipú: Inicia proceso de energización de Planta Solar Flotante

UHECO20251023-012b,ph01_17441.jpg

Proyecto. 1.584 paneles integran la planta solar flotante.

GENTILEZA ITAIPÚ

Esta semana inició el proceso de energización de la Planta Solar Flotante (PSF) de la Itaipú, instalada en el embalse de la central, en Hernandarias, informó la entidad. El hecho coincidió simbólicamente con la conmemoración de la voladura de 1978 (20 de octubre), un hito que marcó el inicio del desvío del río Paraná para la construcción de la represa.

El ingeniero Pedro Domaniczky, superintendente de Energías Renovables de la binacional, explicó que ya arrancó el proceso de energizar los sistemas de transformadores, la Sala de Celdas y los componentes de generación, probando e inyectando gradualmente la energía producida hacia el puesto de distribución.

Explicó que actualmente se realizan las pruebas de verificación de intercambio energético de la sala de celdas del área prioritaria de Itaipú, Margen Derecha, y del Puesto de Distribución, así como la interconexión con la planta, a fin de ir concretando los ajustes y calibraciones de los sistemas de protección para garantizar la seguridad operativa del nuevo sistema.

Más contenido de esta sección
El FMI ubica a Paraguay entre los países con menor riesgo de deuda de la región, resaltando su estabilidad macroeconómica y la consolidación fiscal, mediante un déficit proyectado al 1,9% en 2025.
El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) emitió hoy un comunicado, en el que niega que se vaya a implementar un sistema por el cual se concretarán descuentos del 1,5% a jubilados, pensionados y trabajadores activos.
El FMI se encuentra realizando una misión en Paraguay con miras a ofrecer asistencia técnica al sistema de facturación electrónica. Los trabajos concluyen este viernes, mientras que, a la par, la DNIT realiza controles en locales comerciales.
La inversión directa en Paraguay se dispara un 15% en 2024 y acumula USD 10.395 millones, según informe del Banco Central del Paraguay.
Paraguay fue elegido como sede de la Oficina de ONU Turismo para el Camino de los Jesuitas, una iniciativa histórica que consolida al país como referente regional en turismo sostenible, integración cultural y cooperación internacional.
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada este jueves para analizar el PGN 2026. El senador Silvio Ovelar adelantó que ya se descartaron algunos pedidos de aumento, pero dijo que la decisión final se dará a conocer recién el lunes.