18 oct. 2025

Desde 2026, todas las carreras deberán iniciar proceso de acreditación, según el MEC

El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, anunció que desde el año 2026 las carreras establecidas por ley deberán iniciar su proceso de acreditación obligatoria para resguardar la calidad de la educación superior en el país.

Luis ramirez_58847962.jpg

Luis Ramirez destacó la importancia de la medida del MEC por la Educación Superior.

“Queremos que esa ley pueda ser desarrollada y cumplida en salvaguarda de los alumnos, de los jóvenes que recurren a las universidades, que confían en la educación superior como un medio de desarrollo, como un medio de crecimiento personal y laboral. Queremos cuidar a nuestros jóvenes”, expresó.

El titular del MEC explicó que el proceso será gradual. En el 2026 las carreras tienen que comenzar su proceso de acreditación.

En el 2027, tienen que haber pasado el proceso de acreditación, con lo cual tienen dos años para cumplir.

“Desde el 2028 solo vamos a registrar los títulos de aquellas carreras que estén acreditadas”, aclaró en un material audiovisual difundido en las redes sociales del MEC.

Lea también: Solo 7% de carreras de Educación acreditadas: “Las que no tienen acreditación están fuera de la ley”

Ramírez destacó que la medida busca garantizar un sistema transparente y confiable, atendiendo a que la educación superior ''es la que va a preparar a nuestros ciudadanos para el desarrollo, va a preparar el capital humano para que el país pueda crecer’’.

Lea también: Aneaes: Solo 41% de las carreras de Enfermería están acreditadas

El MEC trabajará con Aneaes, Cones, universidades, jóvenes, ''para lograr la mejor educación superior posible”.

Recordó que la acreditación de una carrera significa excelencia, rigurosas evaluaciones, recursos, infraestructura, docentes calificados, pero por sobre todo la posibilidad de formar a grandes profesionales.

Más contenido de esta sección
Hoy es el Día Mundial del Lavado de Manos para promover el hábito de la higiene. Lavarse las manos al menos 20 segundos con agua y jabón ayuda a prevenir más de 200 enfermedades.
La jornada de atención serán los días 3, 4 y 5 de noviembre, en el Hospital de Clínicas, con consultas médicas gratuitas y sin agendamiento previo. Es en el marco de la Campaña Nacional de Prevención del Cáncer de Piel.
Con profunda emoción, los niños, niñas y adolescentes del Oratorio San Luis Gonzaga recibieron una carta del Papa León XIV, enviada desde la Secretaría de Estado del Vaticano como respuesta a las misivas que los pequeños habían preparado con dibujos, oraciones y mensajes de cariño.
El Tribunal Electoral Independiente (TEI) del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) informó la suspensión de la jornada electoral prevista para hoy miércoles 15 de octubre, en la cual debían elegirse los nuevos representantes de universidades e institutos de los sectores público y privado ante el organismo.
El intendente de Asunción, Luis Bello, anunció la entrega de 1.800 millones de guaraníes a asociaciones y sindicatos municipales, con el objetivo de reactivar sus actividades y saldar deudas acumuladas de años anteriores.
Las obras en Mariscal López avanzan hacia la etapa final de su renovación, informó el MOPC, que está realizando la renovación del sistema de drenaje, como también la readecuación de las cunetas y cordones en la transitada avenida.