09 sept. 2025

Descubren plan de fuga de supuesto miembro del PCC

Las autoridades del Ministerio de Justicia informaron sobre el descubrimiento de un plan de fuga de un supuesto integrante del Primer Comando Capital (PCC). Sospechan que el escape era planificado de la cárcel de Pedro Juan Caballero.

Cárcel de PJC

Unos 100 efectivos de las fuerzas de seguridad ingresaron a la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia.

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, y el viceministro de Política Criminal, Hugo Volpe, informaron este lunes, en una conferencia de prensa, sobre el plan de fuga de un supuesto miembro del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).

Según los datos de las autoridades, se llegó a ofrecer la suma de hasta USD 80.000 a agentes penitenciarios o miembros de las fuerzas públicas para el efecto.

Pérez agregó que, de acuerdo a información de inteligencia, el escape era planeado para un recluso de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, en Amambay.

Embed

Si bien cuentan con las identidades de los líderes y miembros de la banda criminal, aclararon que aun no obtuvieron datos sobre quien o quienes serían los objetivos de este plan.

Ante los nuevos datos, la titular de la cartera de Justicia mencionó que será presentada una denuncia formal ante el Ministerio Público, de forma a contar con la intervención de la Unidad de Crimen Organizado.

También se informó al Ministerio del Interior, a la Comandancia de la Policía y a la Fuerza de Tarea Conjunta, a fin de reforzar los trabajos de seguridad en el perímetro de la cárcel.

Puede interesarte: Mario Abdo da luz verde a ley de emergencia penitenciaria

“Por la Ley de Emergencia Penitenciaria nosotros tenemos cobertura policial y militar en los centros penitenciarios. Ahora mismo se están teniendo refuerzos. Estamos en una época difícil y en constante alerta, en el norte especialmente”, señaló la ministra.

En septiembre de este año, el presidente Mario Abdo Benítez dio luz verde a esta normativa.

El documento amplió el Presupuesto General de la Nación (PGN) del 2019 para ese fin y facultó al Ministerio de Justicia la construcción de nuevos establecimientos penitenciarios.

Sobre este punto, la ley asignó una ampliación de sus recursos por más de G. 13.000 millones para la agilización de los procesos que conlleven al mejoramiento del sistema penitenciario del país.

Más contenido de esta sección
Desconocidos ingresaron este fin de semana en la cocina de una escuela de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y llevaron gran parte de insumos destinados al almuerzo escolar.
Familiares, amigos y organizaciones sociales salieron a las calles de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, este lunes para exigir justicia por el feminicidio de Antonia Salinas, ocurrido el fin de semana.
La Policía Nacional reportó la aprehensión de cuatro personas por hechos de violencia familiar, en las últimas 24 horas en el Departamento de Alto Paraná.
El presidente Santiago Peña promulgó tres leyes en Ciudad del Este, que buscan acelerar el desarrollo económico y la generación de empleo. Se trata de la nueva Ley de Maquila, de reforma de la Ley de Inversiones y de Ensamblaje de Tecnología que buscan atraer inversiones en esa zona del país.
Dora Cabrera, la mujer imputada por agredir de forma brutal a su novio, deberá cumplir reclusión en la cárcel del Buen Pastor por orden del juez Nelson Romero. La mujer fue imputada por violencia familiar y tentativa de homicidio doloso.
Desde la Embajada de Estados Unidos dieron a conocer los requisitos y costos para obtener la visa a ese país para las personas que irán al Mundial de Fútbol 2026 del que este país será organizador, junto a Canadá y México.