11 nov. 2025

Descubren a funcionario de IPS que manejaba lista de nombres que pagaron por cargos

La investigación que busca desarticular la estructura que ofrecía cargos dentro del Instituto de Previsión Social (IPS) a cambio de dinero, sigue arrojando nuevos elementos. Esta vez, descubrieron que un funcionario tenía una planilla con datos de personas que pagaron por un puesto.

ips.jpg

Instituto de Previsión Social (IPS).

Foto: Archivo ÚH.

El director jurídico del IPS, José González, conversó con radio Monumental 1080 AM sobre el reciente descubrimiento que realizaron en el marco de las investigaciones que busca desarticular a una estructura que ofrecía cargos a cambio de dinero.

Al respecto, detalló que todavía no pueden afirmar si alguna persona logró ingresar de esa forma a la previsional, pero aseguró que “hay grandes indicios sobre eso”.

“Lo que ya tenemos confirmado son los casos de las personas que pagaron y no consiguieron el resultado (el cargo)”, indicó.

Nota relacionada: IPS investiga a dos funcionarios por venta de cargos y ascensos

Seguidamente, comentó que recientemente denunciaron a un funcionario que tenía en su poder una agenda y una planilla con datos y montos que iba pagando para acceder al cargo.

“Nosotros denunciamos a un funcionario y en los próximos días nos van a entregar la agenda de este funcionario, que nos va a ayudar a corroborar si entraron o no (al pagar)”, señaló.

En el caso de que un trabajador se encuentre involucrado, se podría hablar de tráfico de influencia, dijo sin dar mayores detalles para no entorpecer la investigación.

Por otro lado, sostuvo que el Ministerio Público pidió informes de los últimos dos años de las personas que fueron contratadas, nombradas o recategorizadas, para ir analizando caso por caso la situación de cada una.

En otro momento, informó que dentro de IPS hay de 11.000 a 13.000 funcionarios contratados y el Ministerio de Hacienda en varias ocasiones ya pidió a la institución una reprogramación de su presupuesto, ya que no se tenía la capacidad para solventar la cantidad de contratados.

Por otro lado, dejó en claro que esta administración “tendrá tolerancia cero” ante los hechos irregulares y que seguirán “hasta desarticular esta red de corrupción”.

Lea más: Venta de cargos en IPS: Abogada dice que sustracción de archivos no afectará investigación

González expresó que ya se presentaron varias circulares para que los directores y jefes de departamentos denuncien cualquier situación irregular.

Siguió relatando que, en una de las tantas verificaciones que realizaron a IPS, descubrieron que personas ajenas a la institución “prestaban funciones”, firmaban una planilla y esa hoja era enviada a una oenegé.

Posteriormente, la oenegé se encargaba de pagar el salario. “No sabemos si son arreados políticos”, aseveró.

En este caso, la abogada Fátima Patricia Agüero Stelhik, José Manuel Agüero Stelhik y María Luján Aguilera Chaparro fueron imputados por estafa y asociación criminal, mientras que Jorge Aquino Riveros por asociación criminal.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Otro detenido fue identificado como Eduvigis Espínola, cuya vivienda también fue allanada.

Una de las víctimas incluso había solicitado un crédito para poder pagar G. 9.000.000 o G. 10.000.000, monto que le estaban pidiendo para hacerle un contrato.

Mientras que a otra víctima le solicitaron G. 15.000.000 y que también ya había abonado.

Más contenido de esta sección
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.