22 nov. 2025

Desbaratan ruta de microtráfico entre Central y Misiones

La Secretaria Nacional Antidrogas (Senad) bajo el operativo Domingo Siete realizó varios allanamientos para desmantelar una red de microtraficantes que distribuía cocaína desde el Departamento Central hasta Misiones. Hasta el momento son seis los detenidos. Según los investigadores, el esquema movía G. 400 millones al mes.

Detenido en San Juan, José Domingo Riveros.jpeg

José Domingo Riveros Caballero, presunto líder de los narcotraficantes en San Juan Bautista, fue detenido este viernes.

Foto: Senad.

Los allanamientos se llevaron a cabo en la tarde de este viernes en las ciudades de en San Juan Bautista, Departamento de Misiones, y en Lambaré, Departamento Central. La fiscala Fabiola Molas estuvo a cargo de los procedimientos. Según la Senad, el operativo desbarató una red que traficaba estupefacientes -principalmente cocaína- desde el área metropolitana hasta el Sur del país.

Los detenidos son Sadi Gabriel Camaraza Portillo (presunto proveedor de drogas de Lambaré a la estructura de Misiones), José Domingo Riveros Caballero (líder de la organización narco en San Juan Bautista), Emilio Francisco Riveros Caballero (hermano del anterior), Gilberto Daniel Silva Ortiz, Mathias Emiliano Silva Ortiz, Lucio Amarilla Otazu y Nelson Benítez Vargas.

Te puede interesar: Hallan drogas en un pañal durante allanamientos en simultáneo en Areguá

Los datos preliminares señalan que José Domingo Riveros, oriundo de San Juan Bautista, tenía bajo su mando la distribución de la droga a través de una red de al menos cinco colaboradores.

Según la Senad, Riveros exigía metas de venta a sus distribuidores en San Juan Bautista: Vender unos 300 gramos de cocaína por distribuidor por mes. De esta manera, de acuerdo con los investigadores, lograban distribuir al mercado de consumo más de 4.000 dosis de la droga al mes.

Se calcula que las ganancias que manejaban al mes rondarían los G. 400 millones, informaron desde el organismo antidrogas.

Además indicaron que el supuesto proveedor asunceno de la organización, Sadi Gabriel Camaraza, con antecedentes por tráfico de drogas, hacia uso del servicio de encomiendas a través de empresas de transporte para enviar cocaína desde la capital hasta Misiones, donde eran recibidos por los encargados de la redistribución.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.