27 oct. 2025

Desarticulan clanes “de extrema peligrosidad” que reclutaban adolescentes en la Chacarita

Ocho personas fueron detenidas en el marco de un operativo denominado Dominatus. Tres clanes criminales, que “se estaban organizando como una pandilla, mirando a organizaciones internacionales”, fueron desarticulados.

Operativo Dominatus.jpeg

El Ministerio del Interior informó que en el marco del Operativo Dominatus se llevó a cabo una importante incursión policial en el barrio Ricardo Brugada de Asunción, con el objetivo de desmantelar clanes criminales que operaban en la zona.

Cerca de 300 efectivos policiales conformaron parte de la incursión de la mañana de este miércoles, considerada como “altamente positiva” por el comisario Juan Agüero, director de la Policía de Asunción.

Luis López, jefe del Departamento Contra el Crimen Organizado, explicó en conferencia de prensa que los líderes de estas bandas “se estaban organizando como una pandilla, mirando a organizaciones internacionales”.

Los líderes hoy detenidos son considerados de “extrema peligrosidad”, con órdenes de captura por causas como homicidio, tráfico de drogas o portación de armas. Estas personas reclutaban a adolescentes de entre 14 y 15 años, y los adiestraban para la conformación de hechos punibles, conociendo la “inimputabilidad” de los menores en el sistema judicial, afirmaron.

Nota relacionada: Incursión policial en la Chacarita en busca de líderes de bandas criminales

La Banda del Yogurt, la Banda de Cara de Guerra y Candula eran los grupos que creaban zozobra entre los vecinos del barrio, ya que incluso existieron enfrentamientos armados entre estos grupos enemistados.

Como resultado de los nueve allanamientos simultáneos, fueron detenidas ocho personas (5 hombres y 3 mujeres), todas con órdenes de captura vigentes y antecedentes penales por diversos hechos punibles. El operativo estuvo coordinado por unidades especializadas de la Policía Nacional, en cumplimiento de mandatos judiciales, informó el Ministerio Público.

Para el Gobierno, este operativo forma parte de una estrategia de seguridad integral “orientada al combate frontal contra el crimen organizado, el fortalecimiento de la presencia del Estado en territorios vulnerables y la recuperación de espacios públicos para la ciudadanía”.

Más contenido de esta sección
Padres y madres de adolescentes de entre 15 y 16 años realizaron una fuerte denuncia contra un docente por casos de supuesto abuso sexual en una institución educativa de Lambaré. El grupo se encuentra frente a la Fiscalía para acompañar las diligencias, ante lo que consideran una negligencia de las autoridades del colegio porque no se activó el protocolo de seguridad.
La fiscala Celia Beckelman confirmó que el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas es considerado prófugo de la Justicia y que su orden de captura pasó de nivel nacional a internacional. El colorado fue condenado a ocho años de prisión por corrupción, lesión de confianza y el desvío de más de G. 800 millones de la Municipalidad.
La comitiva fiscal-policial que realizó una serie de allanamientos en el Departamento de Amambay, con el objetivo de desbaratar una organización criminal dedicada a sicariatos, logró la detención de otro sospechoso.
El Ministerio Público imputó a un sacerdote congoleño por coacción sexual individualizada hacia dos adolescentes en el noviciado que dirige en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central.
En prosecución a las investigaciones de un supuesto hecho de abigeato, la Policía Nacional logró la detención de un sospechoso y la recuperación de cuatro de los seis animales vacunos hurtados en la zona de Coronel Bogado. Durante el operativo se registró un enfrentamiento a tiros con los supuestos cuatreros.
La Policía Nacional confirmó que una joven de 27 años, reportada como desaparecida desde el pasado 12 de octubre en Santa Rita, Alto Paraná, fue ubicada en territorio brasileño, donde se encuentra detenida por tráfico de drogas.