13 oct. 2025

Derriban muro sobre río tras movilización en Remansito

26468287

Manifestación. Pobladores observan mientras se retiran las piedras en la playa municipal.

Gentileza

Luego de una gran movilización de vecinos de Remansito en la playa municipal de Villa Hayes, finalmente el muro que llega hasta el Río Paraguay y que fue construido por el empresario Guillermo Talavera Gustale, dueño del barrio La Serena, fue derribado por orden del intendente Luis López.

El talud de piedra se construye desde el año pasado y esto fue denunciado en varias ocasiones como delito ambiental, porque el muro pasa por la playa y llega al río. Talavera sostiene –por su parte– que la obra se ubica en el límite del espacio público y de su propiedad.

La obra es una continuación de un muro que bordea al barrio La Serena y que ya fue denunciada por los pobladores por alterar el curso del arroyo de la zona. El intendente ordenó que paren las obras y la Prefectura Naval tuvo intervención, pero luego la Junta Municipal, la semana pasada, emitió una orden que desautoriza a López a suspender la construcción, por lo que continuaron los trabajos.

Esto motivó la gran movilización de ayer, en medio de la cual maquinarias municipales derribaron gran parte del talud. El intendente leyó una orden judicial y luego se procedió al derribo.

Talavera sostiene que todo está en orden y que tiene documentaciones que le respaldan. “Las medidas legales van a ser tomadas por mis abogados”, expresó el empresario a ÚH.

Luis López presentó una denuncia ante el Ministerio del Ambiente contra Talavera por supuestamente incumplir las órdenes de parar la obra.

Indicó que existen sectores empresariales de gran poder que inciden en instituciones y consiguen permisos por encima de la ley.

26468290

Conflicto. Las maquinarias se instalaron por orden de Luis López, quien afirma que Talavera construye de forma ilegal.

Más contenido de esta sección
Informe de Europol detalla operaciones de narcotráfico que involucran a Alexandre Rodrigues. Revela que formaba parte de una organización que utilizaba rutas de Bolivia, Paraguay y Brasil.
Chats: Alexandre planificaba unir fuerzas con Giovanni Barbosa da Silva (Bonitão), del PCC, los hermanos Mota y Marcio Sánchez (Aguacate). Además, habla sobre un ajuste de cuentas.
El senador colorado cartista Hernán David Rivas enfrentará juicio oral por uso de documentos públicos de contenido falso, pero fue sobreseído por la producción del documento, por la prescripción de esos hechos, según determinó el juez de Garantías Miguel Palacios.
El proyecto de ley de Protección para periodistas y personas defensoras de derechos humanos tuvo avance en el análisis ante la Mesa Técnica instalada por distintas comisiones del Senado para dictaminar el proyecto. La aprobación del anhelado proyecto por parte del gremio de trabajadores, además fue un pedido de la Corte IDH. Se trata este miércoles en el Senado.
Este viernes se realizó la integración de la Junta Cívica, a cargo del Tribunal Electoral de Alto Paraná, en cumplimiento al cronograma electoral, instancia clave en la organización de la elección de intendente de Ciudad del Este, capital del Departamento de Alto Paraná.