15 ago. 2025

Denunciaron a jueza que liberó a Ulises Quintana

La jueza Madgalena Narváez, quien tomó la decisión de dejar en libertad al diputado Ulises Quintana, fue denunciada por una organización ciudadana. El parlamentario es investigado por supuestos vínculos con Reinaldo Cabaña, alias Cucho.

Ulises Quintana

Ulises Quintana recuperó su libertad este lunes después de estar en la cárcel de Viñas Cué.

Foto: Andrés Catalán.

“La jueza (Magdalena Narváez) otorgó libertad sin argumentos objetivos, bajo irregularidades y permitiendo la obstrucción a la investigación fiscal”, aseguró el denunciante Elvio Lorenzo López, presidente de la Agencia de Cooperación y Contraloría Ciudadana, a través de un comunicado.

De esta manera criticó que la magistrada haya dejado en libertad al diputado colorado Ulises Quintana, pese a que la fiscala de la causa, Lorena Ledesma, haya declarado que dicha liberación es sumamente preocupante, puesto que, desde el mismo órgano jurisdiccional, se permite la obstrucción a solo 90 días del requerimiento conclusivo.

Lea más: Jueza otorga libertad al diputado Ulises Quintana

Insistió en que la Fiscalía arrimó varios elementos, incluso de conocimiento público, sobre la vinculación del parlamentario con el supuesto narcotraficante Reinaldo Cabaña, alias Cucho.

El denunciante dijo que la defensa de la jueza era solo una copia de doctrinas, sin un análisis a profundidad, “evidenciando que la misma no elaboró ninguna construcción argumentativa, no se preocupó en argumentar con elementos objetivos, principios básicos y necesarios”, enfatizó.

Lea también: Ulises Quintana: “Fui un preso político y ahora se hace justicia”

López detalló en el documento algunas de las irregularidades cometidas por Narváez, como aceptar como caución o fianza un inmueble que se encuentra inhibido, “e increíblemente dicha resolución fue ordenada por la misma magistrada, con lo cual la misma realizó aplicaciones contradictorias y contrapuestas en su resolución”, refirió.

Nota relacionada: Exigen liberación de Ulises Quintana frente a la Fiscalía

También mencionó que en la resolución, la jueza otorgó 15 días para la presentación de las condiciones de dominio del inmueble, cuando ese requisito debe solicitarse a la defensa incluso antes de expedir una resolución.

Por último, manifestó que la escritura del inmueble ofrecido es actualmente objeto de una investigación, y constituye uno de los bienes en investigación.

Recordó que para el Ministerio Público hay motivos suficientes por los cuales Quintana puede entorpecer u obstruir la investigación.

Lea más: Ulises Quintana no representa obstrucción a la Justicia, según jueza

Más contenido de esta sección
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.