23 sept. 2025

Denuncian a un conductor que arrastró a un perro con su camioneta

Un hombre fue grabado en una estación de servicios cuando arrastraba a un perro atado a la parte trasera de su camioneta. El hecho ocurrido en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, es investigado por la Fiscalía.

perrito.PNG

El animal fue arrastrado por el conductor de la camioneta. Foto: Gentileza.

En las imágenes se observa el momento en que un hombre y una mujer encaran a un conductor por lastimar al can.


“Cómo vas hacer así por un animal, vos estás mal”, le increpó la persona que filmó el hecho, mientras que el conductor respondió que no lo vio y procedió a desatar a la mascota que estaba atada con una piola al rodado.

Embed


Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
08:42✓✓
icono whatsapp1

El hecho ocurrió el pasado 4 de abril, sin embargo, el video fue divulgado recién este sábado. Con esta prueba, se realizó la denuncia correspondiente.

Última Hora intentó comunicarse con representantes del Ministerio Público de la Unidad 1 de Hernandarias, para conocer más detalles del caso, pero no hubo respuestas.

El fiscal a cargo es Humberto Rosetti, quien ya convocó a una testigo para que de su declaración testifical.

Te puede interesar: ¿Qué dice la ley de protección animal?

Las modificaciones de los artículos 10 y 38 de la Ley Nº 5.892 de protección animal fijó en setiembre del año pasado nuevas funciones para la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal en cuanto a las medidas y aplicaciones para la protección de las mascotas. Así también, establece penas para quienes maltraten a los animales domésticos.

“Toda persona está obligada a respetar y abstenerse de causar daño o lesión a cualquier animal. Igualmente, debe denunciar ante la autoridad de aplicación todo acto de crueldad cometido por terceros del que tenga conocimiento”, señala el artículo 26 de la ley.

El artículo 38 de esta normativa establece hasta dos años de prisión o multa en caso de que un animal resultase muerto; así como la prohibición de adquirir o poseer otros animales por un plazo que podrá ser de hasta 10 años.

La pena carcelaria es aplicable también para quienes maltratan física y psicológicamente. Se consideran además los casos de zoofilia y abandono, la cría y a comercialización de animales sin licencia ni el permiso correspondiente.

Las multas aplicadas en los casos más graves pueden ser de hasta 1.500 salarios mínimos. (G.117.757.500).

Para determinar las sanciones se analizará el grado de sufrimiento animal, el daño a la especie y biodiversidad, la reincidencia y el ánimo de lucro ilícito.

En el caso de las muertes por accidente vehicular de una mascota, la pena no se aplicará.

Más contenido de esta sección
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.