07 ago. 2025

Sobrinos de Noelia Cabrera eran planilleros en Comisión del Senado

Investigación documentó que, de abril a junio, Iván Giménez e Iris Rebeca Giménez, funcionarios del Congreso, asistían al estudio jurídico de Milciades Centurión en su horario laboral del Senado.

UHPOL20250801-002a,ph01_14161.jpg

En la mira. La senadora Noelia Cabrera y sus sobrinos Iván e Iris Giménez.

gentileza

Dos sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera Petters figuraban, con salarios entre G. 8 y 13 millones, como funcionarios nombrados asistentes en la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad del Senado.

Sin embargo, mediante un minucioso seguimiento del equipo de Última Hora y Radio Monumental, se documentó que Iván Ramiro Giménez Cabrera e Iris Rebeca Giménez Cabrera, de abril a julio de este año, asistían regularmente, en horario de oficina, al estudio jurídico de Milciades Centurión, pareja de Noelia Cabrera Petters.

Iván Ramiro Giménez Cabrera e Iris Giménez Cabrera fueron captados ingresando, permaneciendo y saliendo de las oficinas de Law &Medicine, el 23 de abril, el 25 de junio, el 21, el 22, el 28, el 29 y finalmente el 30 de julio de 2025, con movimientos regulares como funcionarios del estudio jurídico.

El equipo encaró a la pareja de hermanos a la salida del lugar este 30 de julio. Iris se defendió explicando que solo buscó algo, en tanto el equipo periodístico constató que ingresó a las 08:30 de ese día y permaneció hasta las 13:40, momento del cruce.

Ambos terminaron huyendo sin dar explicaciones de qué se encontraban haciendo en el estudio jurídico en el horario en que debían estar en el Senado.

Asignaciones. Iván Ramiro e Iris Rebeca fueron contratados en agosto de 2023. Desde marzo de 2025, ambos pasaron a ser funcionarios nombrados con sueldos que casi triplican su salario inicial: G. 13.500.000 para Iván y G. 8.000.000 para Iris. Pese a estos ingresos, su presencia en el Congreso fue mínima.

En el caso de Iris, en todo el 2023, solo marcó asistencia durante 31 días; en 2024, sus planillas reflejan apenas 13 marcaciones. En paralelo, se amparaba en la “orden de trabajo” del formulario F16, un instrumento administrativo usado de forma sistemática para justificar inasistencias y alimentar casos de planillerismo disfrazado.

Ambos figuraban en la Comisión que preside el senador Édgar López, quien, según el formato de las F16, sería el responsable de firmar las planillas para justificar las inasistencias. En la Comisión, Noelia Cabrera fue presidenta durante parte del periodo y es actual miembro.

Ese mismo 30 de julio, mientras la Comisión tenía reunión oficial, a las 11:00, los sobrinos se encontraban en el estudio jurídico.

Las cámaras de Última Hora y Radio Monumental siguieron por semanas a Iván e Iris, documentando sus horarios de ingreso (entre las 08:00 y 08:30) y salida (alrededor de las 13:30) del estudio Law & Medicine, que ofrece servicios legales y contables vinculados al área médica.

Los registros audiovisuales confirman una conducta regular: Recepción de deliveries, estancias prolongadas, vínculos con el personal y salidas junto a otros trabajadores.

El 30 de julio, al ser abordados por periodistas, Iris intentó evadir la conversación, alegando que “trajo unos papeles”. Iván, por su parte, se refugió en su auto.

Pese a las evidencias, el administrador de la oficina afirmó que “no trabajan con nosotros”, que “solo traen documentos para el doctor Milciades”. Otra funcionaria del lugar negó conocerlos.

El equipo solicitó una cita con Milciades Centurión, responsable del estudio jurídico. También se comunicó varias veces al celular de la senadora Noelia Cabrera Petters, sin obtener respuesta. La senadora no asistió ayer al Senado, y funcionarios de la Comisión precisaron no conocer a los hermanos Iván e Iris.

Más contenido de esta sección
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.
Bachi informó que ya remitieron a Diputados el proyecto del Senado que aumenta a unos G. 36 millones el subsidio de los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco. Pidieron apurar su sanción. Se trata de una reacción a las críticas por preferir malgastar en un obelisco y abandonar a los veteranos.
Tras haberse descubierto que los sobrinos de Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la senadora pone a disposición su cargo de presidenta de Conaderna, comisión que utilizó para ubicar a varias personas y utilizar una camioneta de alta gama.
Tras un extenso debate, la Cámara de Senadores rechazó hacer cambios a la Ley de Hambre Cero, con el fin de utilizar parte de los recursos que estaban destinados a infraestructura y canalizarlos a sistemas de transporte escolar. La iniciativa reunió solamente 5 votos a favor y los mismos cartistas –que argumentaban a favor de la iniciativa– terminaron rechazando.
Este viernes debía realizarse el lanzamiento del libro ¿Hasta cuándo...? Siete décadas de hegemonía colorada, de José Verdecchia, en la Fundación la Piedad. La Editorial Servilibro informó que el evento fue suspendido por la propia fundación, que alegó que se trataba de un “material de contenido político”.
La senadora Yolanda Paredes destacó que el cartismo amenaza a todos los senadores con la expulsión y persigue incluso a los mismos oficialistas. Tanto es así, que el Senado se volvió un “ambiente insoportable”.