15 oct. 2025

Denuncian a directores de Itaipú de entre los años 1995 y 1997

Dos convencionales del Partido Colorado presentaron ante la Fiscalía una denuncia contra personas innominadas por los posibles delitos de contenido falso, tras el informe final de la Contraloría que desnuda la deuda de Itaipú de USD 4.193 millones.

denuncia.jpg

Dos convencionales colorados presentaron una denuncia contra directores que estuvieron en Itaipú entre los años 1995 y 1997.

Foto: Wilson Ferreira.

La denuncia contra personas innominadas por apropiación, estafa, lesión de confianza, hurto y asociación criminal fue presentada por Sergio Augusto Villalba Santacruz y Rolando Segovia Páez, ambos convencionales del Partido Colorado, tras el informe de Contraloría sobre la deuda de Itaipú.

Los convencionales formularon la denuncia ante el Ministerio Público de Ciudad del Este, en Alto Paraná, contra los directores de los años 1995 y 1997 de la Itaipú Binacional, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

La deuda espuria de Itaipú de USD 4.193 millones, originada entre 1985 y 1997 y confirmada por un informe de la Contraloría, implica a cuatro ex directores paraguayos del ente, uno de la dictadura y tres de la era democrática.

Lea más: Itaipú: Deuda espuria ratificada por CGR compromete a 4 ex directores

Hasta el 2020 asciende a USD 4.193 millones y se generó principalmente entre 1985 y 1997, por aplicarse tarifas más bajas a las fijadas por el Anexo C del Tratado.

En el periodo mencionado, Itaipú tuvo como responsables a cuatro directores generales paraguayos, tales como Enzo Debernardi, Fidencio Juan Tardivo, Salvador Óscar Gulino y Miguel Luciano Jiménez Boggiano. Aunque, Debernardi y Tardivo ya fallecieron.

Según Contraloría, estos cuatro directores fueron parte de gobiernos colorados y también responsables de aceptar una tarifa menor de 17,10 USD/kW, en clara violación al Anexo C del Tratado, lo cual ocasionó que Itaipú deje de percibir (de 1985 a 1997) USD 1.757 millones.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional y la Fiscalía identificaron al hombre, cuyo cuerpo fue hallado flotando en aguas del río Paraná, en la zona de Puerto Cantera, Nueva Alborada, Departamento de Itapúa.
Un suboficial de la Policía Nacional, que era parte de un operativo en Puerto Casado, Alto Paraguay, fue hallado muerto en la noche del último martes, con una herida de bala en la cabeza. Sus familiares exigen la realización de la autopsia para el esclarecimiento del caso.
La Policía Nacional advirtió sobre un modus operandi, conocido como la estafa del “amarre”, que es realizada por supuestos brujos digitales que ofrecen servicios esotéricos para parejas, logrando obtener datos, fotos y videos para luego extorsionarlos.
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa. La víctima reveló que el asaltante la amenazó de muerte con un cuchillo. El hecho ocurrió en barrio Obrero, Asunción.
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.