11 nov. 2025

Denuncian derrame de sustancias tóxicas en alcantarillado de San Bernardino

La Essap denunció que “personas inescrupulosas” derramaron sustancias tóxicas en el sistema de alcantarillado de San Bernardino, en Cordillera.

Essap 1.jpg

Funcionarios de la Essap realizaron los trabajos correspondientes para restablecer el sistema de alcantarillado que fue violentado en San Bernardino.

Foto: Gentileza

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó este miércoles que el sistema de alcantarillado de San Bernardino, Departamento de Cordillera, fue afectado por aceites usados, que constituyen sustancias tóxicas para el sistema cloacal.

Según detalló la institución, desconocidos con “mala intención” desecharon las sustancias en el alcantarillado, por lo que recordaron que el hecho es ilegal.

5305608-Libre-76737836_embed

“¡Violentaron el sistema de alcantarillado de San Bernardino! Personas inescrupulosas con mala intención han desechado sustancias tóxicas en el sistema cloacal. El vertido de materiales no permitidos es ilegal”, expresó la Essap al respecto.

Por ello, la institución pidió que los ciudadanos cuiden el sistema de alcantarillado, evitando descargar aceites, grasas y otros desechos, ya que estos “son dañinos para el sistema y para el agua potable”.

Le puede interesar: Caños rotos de Essap riegan de agua las arterias y apeligran la circulación

En ese sentido, recordaron que el régimen de descargas está establecido en la Ley 1614, del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan), que dispone el marco regulatorio y tarifario del servicio público de provisión de agua potable y alcantarillado sanitario en el país.

La Essap habilitó el número (0976) 897-800 para enviar fotos y videos de personas que estén derramando líquidos no permitidos a los sistemas cloacales, así como tiene disponible el número (021) 162 para realizar las denuncias ante incumplimientos a la normativa.

Más contenido de esta sección
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.