09 jul. 2025

Denuncian derrame de sustancias tóxicas en alcantarillado de San Bernardino

La Essap denunció que “personas inescrupulosas” derramaron sustancias tóxicas en el sistema de alcantarillado de San Bernardino, en Cordillera.

Essap 1.jpg

Funcionarios de la Essap realizaron los trabajos correspondientes para restablecer el sistema de alcantarillado que fue violentado en San Bernardino.

Foto: Gentileza

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó este miércoles que el sistema de alcantarillado de San Bernardino, Departamento de Cordillera, fue afectado por aceites usados, que constituyen sustancias tóxicas para el sistema cloacal.

Según detalló la institución, desconocidos con “mala intención” desecharon las sustancias en el alcantarillado, por lo que recordaron que el hecho es ilegal.

5305608-Libre-76737836_embed

“¡Violentaron el sistema de alcantarillado de San Bernardino! Personas inescrupulosas con mala intención han desechado sustancias tóxicas en el sistema cloacal. El vertido de materiales no permitidos es ilegal”, expresó la Essap al respecto.

Por ello, la institución pidió que los ciudadanos cuiden el sistema de alcantarillado, evitando descargar aceites, grasas y otros desechos, ya que estos “son dañinos para el sistema y para el agua potable”.

Le puede interesar: Caños rotos de Essap riegan de agua las arterias y apeligran la circulación

En ese sentido, recordaron que el régimen de descargas está establecido en la Ley 1614, del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan), que dispone el marco regulatorio y tarifario del servicio público de provisión de agua potable y alcantarillado sanitario en el país.

La Essap habilitó el número (0976) 897-800 para enviar fotos y videos de personas que estén derramando líquidos no permitidos a los sistemas cloacales, así como tiene disponible el número (021) 162 para realizar las denuncias ante incumplimientos a la normativa.

Más contenido de esta sección
El director del Hospital Regional de San Juan Bautista Misiones informó sobre el estado de salud de los dos adolescentes ocupantes de la motocicleta que fue embestida por Pedro Alejandro Rojas Ayala, de 28 años, hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala. Uno de ellos registra muerte cerebral.
Una familia entera tuvo que abandonar su casa propia y mudarse a un alquiler en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras ser atacados constantemente por pandilleros que causan zozobra en la comunidad.
El Ministerio de Desarrollo Social informó que más de 35.000 adultos mayores ya fueron incorporados de manera automática a la pensión alimentaria, a partir de la promulgación de la ley que universaliza este beneficio desde octubre del año pasado.
La Sociedad de Pediatría hizo un llamado a los padres para que vacunen a sus bebés contra el virus sincitial, en el marco de un aumento de enfermedades respiratorias, que pueden derivar en bronquiolitis y neumonía en los más pequeños.
Una batalla campal se registró este martes en la cabecera del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, aparentemente, entre trabajadores del paso.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) denunció nuevamente el mal uso de la rampa de frenado en la bajada del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.