19 nov. 2025

Denuncia contra Friedmann es “un refrito largo”, según Villamayor

El jefe de Gabinete, Juan Ernesto Villamayor, expresó su apoyo al titular del MAG, Rodolfo Friedmann, y afirmó que las denuncias en su contra “son un refrito largo”.

Ministerios. Juan Ernesto Villamayor informó la decisión de socializar la política de austeridad.

Ministerios. Juan Ernesto Villamayor informó la decisión de socializar la política de austeridad.

En medio de la investigación por supuestas irregularidades en la provisión de la merienda escolar durante la gestión del ex Gobernador del Guairá, Rodolfo Friedmann, la primera línea del Poder Ejecutivo se manifestó a su favor.

Friedmann, quien actualmente se desempeña como ministro de Agricultura y Ganadería, cuenta con la entera confianza del jefe del Gabinete, Juan Ernesto Villamayor, el brazo derecho del presidente Mario Abdo Benítez.

Nota relacionada: Fiscalía realiza allanamientos por vinculación de Friedmann con proveedora

Así lo dijo el propio Villamayor a los medios de prensa, al tiempo de asegurar que la denuncia ya fue un recurso que se usó en su contra durante la campaña política.

“Reconozcamos que todos los hechos se produjeron en otra administración. Durante toda la campaña se usó esto, es un refrito largo. El tema de la Contraloría yo lo escuché toda la campaña”, afirmó.

El jefe de Gabinete dejó en claro que la investigación está en el ámbito de la Justicia y que el Poder Ejecutivo no tiene el porqué de solicitar informes sobre hechos que acontecieron durante una administración pasada.

Puede interesarte: Concejales declaran persona no grata a Rodolfo Friedmann en Guairá

“Estudiar un hecho de corrupción que se produjo en la administración anterior como consecuencia de que la administración anterior no tenía mecanismo de control no es cosa mía, que lo investigue la Justicia”, expresó.

Friedmann es investigado por el Ministerio Público a raíz de su presunto vínculo con la empresa Empresas y Servicios, a cargo de la provisión de la merienda escolar en el cuarto departamento.

La Fiscalía allanó este martes la sede empresarial y el estudio contable de Lourdes González, de donde incautaron documentos y equipos informáticos a ser analizados.

El procedimiento estuvo a cargo del fiscal Diego Arzamendia y se encontraron notas de remisión, recibos, planillas y contratos que suscribió la Gobernación con la empresa entre los años 2013 y 2018.

La carpeta fiscal cuenta con un informe de la Contraloría General de la República y está a la espera de otros dictámenes complementarios.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.