20 sept. 2025

Delincuentes fingían ser lustrabotas para robar motocicletas en Asunción

La Policía Nacional detuvo a dos jóvenes que se hacían pasar por lustrabotas para robar motocicletas en la zona del Palacio de Justicia, en la ciudad de Asunción.

inseguridad.jpg

La Policía detuvo a dos jóvenes que se hacían pasar por lustrabotas para robar motocicletas.

Foto: Telefuturo.

Efectivos de la Policía Nacional lograron la detención de dos personas que se hacían pasar por lustrabotas para robar motocicletas en las inmediaciones del Palacio de Justicia de Asunción.

La investigación se inició luego de la denuncia del hurto de una motocicleta el pasado 5 de enero.

De acuerdo con el reporte policial, a través de imágenes de circuito cerrado lograron identificar a los supuestos autores.

Uno de los detenidos es un adolescente. Por esa condición, los uniformados lo liberaron de vuelta y les entregaron a sus padres.

Sin embargo, el otro quedó en la sede policial a disposición del Ministerio Público. Además, cuenta con antecedentes por robo en el 2019, según indicó la agente Evangelina Escalante a Telefuturo.

Los uniformados llegaron hasta la casa de uno de los detenidos y en el lugar encontraron la motocicleta totalmente desarmada. Además, hallaron partes de otros biciclos.

Ambos sospechosos se hacían pasar como lustrabotas en las inmediaciones de la sede judicial.

Embed

Más contenido de esta sección
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.
Un hecho de homicidio se registró en la localidad de Peguajhó Loma, del distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde un hombre de 35 años perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.