13 ene. 2025

Delincuentes fingían ser lustrabotas para robar motocicletas en Asunción

La Policía Nacional detuvo a dos jóvenes que se hacían pasar por lustrabotas para robar motocicletas en la zona del Palacio de Justicia, en la ciudad de Asunción.

inseguridad.jpg

La Policía detuvo a dos jóvenes que se hacían pasar por lustrabotas para robar motocicletas.

Foto: Telefuturo.

Efectivos de la Policía Nacional lograron la detención de dos personas que se hacían pasar por lustrabotas para robar motocicletas en las inmediaciones del Palacio de Justicia de Asunción.

La investigación se inició luego de la denuncia del hurto de una motocicleta el pasado 5 de enero.

De acuerdo con el reporte policial, a través de imágenes de circuito cerrado lograron identificar a los supuestos autores.

Uno de los detenidos es un adolescente. Por esa condición, los uniformados lo liberaron de vuelta y les entregaron a sus padres.

Sin embargo, el otro quedó en la sede policial a disposición del Ministerio Público. Además, cuenta con antecedentes por robo en el 2019, según indicó la agente Evangelina Escalante a Telefuturo.

Los uniformados llegaron hasta la casa de uno de los detenidos y en el lugar encontraron la motocicleta totalmente desarmada. Además, hallaron partes de otros biciclos.

Ambos sospechosos se hacían pasar como lustrabotas en las inmediaciones de la sede judicial.

Embed

Más contenido de esta sección
Tres agentes de la Policía Nacional fueron denunciados por supuesta extorsión a una pareja en Asunción fueron sumariados pero no se encuentran detenidos, a pesar de haber sido grabados en el procedimiento irregular. Desde la institución policial afirman que primero debe comprobarse la culpabilidad.
120 niños de la localidad de Benjamín Aceval, que debían viajar a Carmen del Paraná para un encuentro deportivo, quedaron varados al ser víctimas de estafa por parte de una empresa dedicada al transporte de pasajeros. Los organizadores pagaron G. 23 millones para alquilar buses que nunca aparecieron.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, pidió este domingo a los feligreses rezar por la canonización de la monja carmelita María Felicia Guggiari Echeverría, conocida como Chiquitunga, la única paraguaya beatificada, cuando se cumple el centenario de su nacimiento.
Los tres agentes del Departamento de Inteligencia de la Policía Nacional, denunciados por una pareja por supuesta extorsión, fueron sumariados.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) emitió una alerta por la disminución del caudal en las cuencas del río Tebicuary. Afirmó que el agua no está apta para actividades agrícolas, industriales y de consumo humano.
El funcionamiento de la balsa que cruza desde Pilar, capital de Ñeembucú, a Colonia Cano, provincia de Formosa, Argentina, está nuevamente en peligro debido al acelerado descenso del río Paraguay. El servicio de transporte es utilizado por cientos de personas de ambos países que deben cruzar la frontera por distintos motivos.