12 oct. 2025

Defensores Públicos rechazan acusaciones sobre cobro irregular de dinero a defendidos

La Asociación de Defensores Públicos del Paraguay, a través de un comunicado, rechaza las acusaciones de que los defensores cobren de forma irregular dinero a sus defendidos, tras acusaciones de la titular del Colegio de Abogados de Canindeyú.

defensa pública.png

La Asociación de Defensores Públicos del Paraguay rechaza las acusaciones de que los defensores cobren de forma irregular dinero a sus defendidos.

Foto: Archivo ÚH.

La Asociación de Defensores Públicos del Paraguay (Adeppy) emitieron un comunicado a la opinión pública tras las recientes declaraciones de la titular del Colegio de Abogados de Canindeyú, Elsa Arellano, sobre una supuesta “competencia desleal” y “cobro irregular” por parte de los defensores públicos, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Lea más: Javier Esquivel jura ante la Corte como titular de la Defensoría Pública

En ese sentido, rechazaron enérgicamente dichas afirmaciones y señalaron que la Defensoría Pública tiene como mandato garantizar el acceso a la justicia para las personas más vulnerables.

“Sin nuestra asistencia, estas personas quedarían desprotegidas en situaciones legales que afectan sus derechos fundamentales. No competimos con los abogados del ejercicio privado, sino que cumplimos con nuestra misión de servicio público”, remarcaron.

Asimismo, indicaron que la Defensoría está obligada constitucionalmente a proporcionar asistencia legal gratuita a quienes no pueden costear un abogado privado.

“Las afirmaciones sobre cobros irregulares son completamente falsas; nuestros servicios son gratuitos para las personas en situación de vulnerabilidad económica, según lo establecido por la Constitución y las leyes vigentes”, recalcaron.

Entérese más: Sería “terrible” sumar lo político a la Defensoría Pública, afirma Lorena Segovia

Entre tanto, señalaron que no existe denuncia o investigación preliminar sobre cobros irregulares por parte de la Defensa Pública, como menciona la representante del Colegio de Abogados.

Por lo tanto, solicitaron respetuosamente que la señora Arellano realice una rectificación pública de sus afirmaciones para evitar malentendidos y preservar el funcionamiento del sistema de justicia.

“Reafirmamos nuestro compromiso de servir a los sectores más vulnerables, respetando los principios de justicia, equidad y legalidad. Estamos abiertos al diálogo con el Colegio de Abogados y otras entidades para aclarar roles y buscar formas de colaboración que fortalezcan el acceso a la justicia”, finalizaron.

Más contenido de esta sección
Tres personas perdieron la vida este domingo en dos accidentes de tránsito registrados en Edelira y Natalio, Departamento de Itapúa. Un tercer accidente se registró en San Rafael del Paraná, pero la mujer solo resultó herida.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
El ex ministro del Interior que fue vinculado por un medio de comunicación argentino al Cártel de los Soles calificó como “una patraña ‘por encargo’” la acusación.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.