24 mar. 2025

Defensa de Cuevas denuncia manejo poco claro en causa que lo investiga

La abogada Cecilia Pérez, defensora del titular de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas, denuncia que existe un manejo poco claro por parte de la Fiscalía General del Estado, en la causa que investiga a su cliente por presunto enriquecimiento ilícito.

Miguel Cuevas perseguido.jpg

Miguel Cuevas podría ser imputado por enriquecimiento ilícito.

Foto: @DiputadosPy

La abogada de Miguel Cuevas señala que la Fiscalía General del Estado “se quiere lavar la cara” por los malos manejos de la institución apelando a una imputación contra el presidente de la Cámara de Diputados.

“Hay otras denuncias que ni siquiera tienen asignación fiscal. Traen a Asunción una causa (contra Cuevas) que ya fue desestimada en Paraguarí. No sé si es una cuestión política, pero se trae una causa desestimada para reabrir una carpeta sin tener elementos”, dijo en referencia a una posible imputación por lesión de confianza por una denuncia reiterada.

Lea además: Suman a Miguel Cuevas como blanco de escraches ciudadanos

Para Pérez, existe una celeridad llamativa por parte del Ministerio Público cuando se habla de la causa contra Cuevas. “Una imputación contra el presidente de la Cámara de Diputados es más linda que otras causas.”, ironizó.

“No puedo confiar como abogada en la gestión de una Fiscalía General salpicada con irregularidades, denuncias de otros sectores políticos que duermen en un cajón e irregularidades denunciadas por sus propios miembros. Yo no voy a denunciar a nadie, voy a reclamar los derechos de mi defensa”, insistió.

Le puede interesar: Fiscalía: Causas contra los Zacarías y Miguel Cuevas están trabadas en la Corte

Cecilia Pérez cuestionó también que la fiscala Josefina Aghemo hable de la causa con el fiscal Luis Piñánez, luego de que esta fuera separada de la investigación por pedido de la defensa de Cuevas. Según la abogada, cuenta con elementos para probar que ambos conversan sobre esta carpeta.

Josefina Aghemo, agente fiscal de la Unidad Especializada de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo, indagará a Miguel Cuevas por una supuesta malversación de G. 40.000 millones, durante su gestión como gobernador de Paraguarí.

El titular de la Cámara Baja también es investigado por supuesto enriquecimiento ilícito. Cuenta con 14 propiedades y 600 cabezas de ganado, de las cuales 200 pertenecen a su hijo. La Fiscalía allanó recientemente sus dos estancias.

Lea también: Simpatizantes de Miguel Cuevas piden que ya no lo escrachen

Antes de ser diputado, Cuevas fue intendente de Sapucái y gobernador de Paraguarí. Por su gestión en el último cargo, un concejal lo acusó de lesión de confianza. Esta causa fue desestimada y el denunciante reiteró la querella en Asunción.

Más contenido de esta sección
El abogado Luis Carlos Benítez Torres presentó este lunes su renuncia al cargo de jefe de Gabinete del Ministerio de Salud Pública (MSP), tras ser imputado junto a su esposa, Patricia Adriana Parodi, en la causa conocida como la mafia de los pagarés. La cartera estatal hizo lugar a su dimisión.
Este lunes, el ex presidente de la República, Horacio Cartes, volvió a salir del país luego de seis años. Abordó un vuelo privado rumbo a Israel previa escala en Lisboa, Portugal. Cartes fue invitado por Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, según confirmó el abogado Pedro Ovelar.
El fiscal Leonardi Guerrero reveló detalles de la investigación conocida como “la mafia de los pagarés”, que tiene a 63 personas imputadas entre jueces de paz, ujieres, actuarios y abogados. Los investigadores buscan determinar el monto total del perjuicio económico a las víctimas.
Un joven que realizaba maniobras peligrosas y piruetas sobre su motocicleta, mientras circulaba a gran velocidad, perdió el pie derecho luego de colisionar contra otro biciclo, cuyo conductor terminó con una grave lesión en la cabeza.
La Policía Nacional logró la detención de cuatro supuestos miembros del Clan Rotela en Asunción. Entre ellos, hay dos menores de edad. Uno de los capturados resultó herido tras resistirse al procedimiento.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te explican cómo el caso Metrobús hoy tiene un sobreseimiento provisional y qué debe hacer el Ministerio Público en este año de tiempo.