30 oct. 2025

Decomisan presunto contrabando de azúcar y tomate en Coronel Oviedo

Un total de 25.000 kilos de tomate y 21.000 kilos de azúcar presumiblemente ingresados de contrabando fueron incautados este jueves en un depósito ubicado en la zona del cruce Coronel Oviedo, en el Departamento de Caaguazú.

tomates.jpg

La millonaria carga incautada se encontraba en el interior de un depósito ubicado a 200 metros de la rotonda sobre la ruta PY08, camino a Villarrica.

Foto: Gentileza.

En el procedimiento de la Policía Nacional y del Ministerio Público quedó aprehendido el chofer de uno de los camiones utilizados para el traslado de las mercaderías, identificado como Jefferson Meyer Klein, de 40 años, domiciliado en La Paloma, Departamento de Canindeyú.

La millonaria carga incautada se encontraba en el interior de un depósito ubicado a 200 metros de la rotonda sobre la ruta PY08, camino a Villarrica. La pérdida para los contrabandistas ascendería a los G. 500 millones.

El lugar desde hace tiempo permanecía cerrado, aparentemente sin movimiento durante el día. Sin embargo, en horas de la madrugada ingresaban camiones semirremolque procedentes de la frontera con mercaderías de contrabando que eran distribuidas en la zona en camioncitos de menor porte, según los intervinientes.

También fueron incautados un tractocamión de la marca Scania modelo R113 , año 1992, con semirremolque; un camión de la marca Mitsubishi tipo Canter, año 1995; y 40 cajas de máquinas para afeitar de la marca Gillette de origen brasilero.

El trabajo operativo de inteligencia y decomiso fue realizado por personal policial de la Dirección Contra Hechos Punibles Económicos y Financieros, departamento especializado a cargo del comisario Víctor Tandi, y del fiscal Miguel Quintana, de la Unidad Especializada de Lucha contra el Contrabando de Asunción.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.