28 sept. 2025

Declaran inadmisible recurso planteado por Cuevas e irá a juicio oral

El diputado oficialista, Miguel Cuevas, irá a juicio oral luego de que se declarara inadmisible la apelación general que se planteó contra la elevación a juicio de la causa.

Miguel Cuevas

Miguel Cuevas

Foto: Archivo ÚH.

El Tribunal de Apelación declaró inadmisible la apelación general contra la resolución del juez Yoan Paul López que elevó a juicio oral la causa contra el diputado colorado Miguel Jorge Cuevas.

De esta manera los camaristas, Óscar Rodríguez Kennedy, Arnulfo Arias y Emiliano Rolón se ratificaron en la resolución del magistrado que elevó a juicio oral al legislador por presuntos hechos de enriquecimiento ilícito y declaración falsa, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

En el recurso de apelación, la defensa de Cuevas también había reiterado el pedido de nulidad de la acusación y el sobreseimiento definitivo del legislador, lo que también quedo rechazado.

Nota relacionada: Miguel Cuevas apela elevación a juicio oral y público de su caso

El abogado Guillermo Duarte Cacavelos que defiende al parlamentario se mostró confiado en el caso ya que argumentó que el juez excluyó una de las pruebas fundamentales del juicio, que tiene que ver con la pericia contable sobre el enriquecimiento.

La Fiscalía sostiene que entre el 2009 y el 2019 los ingresos percibidos por Cuevas totalizan G. 5.734.307.036, mientras que los egresos suman G. 7.439.622.171, por lo que hay una diferencia negativa de G. 1.705.315.135.

Entretanto, la supuesta declaración falsa se funda en que el político presentó dos declaraciones juradas del 2013 y 2014, y dos declaraciones rectificativas en el 2018, y en todas ellas consignaba montos a cobrar. Los montos declarados en 2013 y 2014 en el ítem “deudas a cobrar” coinciden.

También puede leer: Juez eleva a juicio oral causa del diputado Miguel Cuevas

Sin embargo, ambas difieren con las rectificaciones presentadas del 2018 y, a su vez, estas últimas difieren entre sí; aún cuando ambas fueron presentadas el mismo día y con apenas una hora y minutos de diferencia. Además, un supuesto deudor niega que haya habido un crédito a favor de Cuevas por la suma de G. 4.460.000.000.

En la causa se admitió la suspensión condicional del procedimiento para la esposa del congresista, Nancy Florentín de Cuevas, mientras que para su hijo Enzo Cuevas se admitió el sobreseimiento provisional.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía en Caacupé, el presbítero Cristino Bohnert Bauer reflexionó sobre la importancia de ver y conmoverse con el dolor del prójimo en tiempos de necesidad.
Un asalto a mano armada se registró este sábado 27 de septiembre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, donde dos repartidores de la empresa HG Logística fueron despojados de una cartera que contenía aproximadamente G. 8 millones de guaraníes.
Cada 28 de setiembre se celebra en Paraguay el Día Nacional del Fotógrafo en conmemoración a los que se dedican a capturar imágenes para contar historias y sellar memorias.
La noche del último sábado y la madrugada del domingo 28 estuvieron atravesadas por una cadena de accidentes de tránsito en el Departamento de Alto Paraná. En cuestión de horas, se reportaron múltiples heridos, la mayoría de ellos jóvenes, y un motociclista perdió la vida en un choque frontal en Santa Fe del Paraná.
La bella y extensa costanera de la ciudad de Encarnación sigue sumando árboles nativos, en el marco de su plan de reforestación. En ese sentido, este sábado se procedió a plantar 400 plantines de árboles de especies nativas en el sector del Paseo de Los Teros, situado en la ex zona baja de Encarnación.
La Itaipú Binacional informó este sábado que concluyó la instalación de unos 1.584 paneles solares para una planta de energía flotante de más de 1.105 kilovatios de potencia en el embalse de esta central, una de las más grandes del mundo.