11 nov. 2025

Declaran inadmisible recurso planteado por Cuevas e irá a juicio oral

El diputado oficialista, Miguel Cuevas, irá a juicio oral luego de que se declarara inadmisible la apelación general que se planteó contra la elevación a juicio de la causa.

Miguel Cuevas

Miguel Cuevas

Foto: Archivo ÚH.

El Tribunal de Apelación declaró inadmisible la apelación general contra la resolución del juez Yoan Paul López que elevó a juicio oral la causa contra el diputado colorado Miguel Jorge Cuevas.

De esta manera los camaristas, Óscar Rodríguez Kennedy, Arnulfo Arias y Emiliano Rolón se ratificaron en la resolución del magistrado que elevó a juicio oral al legislador por presuntos hechos de enriquecimiento ilícito y declaración falsa, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

En el recurso de apelación, la defensa de Cuevas también había reiterado el pedido de nulidad de la acusación y el sobreseimiento definitivo del legislador, lo que también quedo rechazado.

Nota relacionada: Miguel Cuevas apela elevación a juicio oral y público de su caso

El abogado Guillermo Duarte Cacavelos que defiende al parlamentario se mostró confiado en el caso ya que argumentó que el juez excluyó una de las pruebas fundamentales del juicio, que tiene que ver con la pericia contable sobre el enriquecimiento.

La Fiscalía sostiene que entre el 2009 y el 2019 los ingresos percibidos por Cuevas totalizan G. 5.734.307.036, mientras que los egresos suman G. 7.439.622.171, por lo que hay una diferencia negativa de G. 1.705.315.135.

Entretanto, la supuesta declaración falsa se funda en que el político presentó dos declaraciones juradas del 2013 y 2014, y dos declaraciones rectificativas en el 2018, y en todas ellas consignaba montos a cobrar. Los montos declarados en 2013 y 2014 en el ítem “deudas a cobrar” coinciden.

También puede leer: Juez eleva a juicio oral causa del diputado Miguel Cuevas

Sin embargo, ambas difieren con las rectificaciones presentadas del 2018 y, a su vez, estas últimas difieren entre sí; aún cuando ambas fueron presentadas el mismo día y con apenas una hora y minutos de diferencia. Además, un supuesto deudor niega que haya habido un crédito a favor de Cuevas por la suma de G. 4.460.000.000.

En la causa se admitió la suspensión condicional del procedimiento para la esposa del congresista, Nancy Florentín de Cuevas, mientras que para su hijo Enzo Cuevas se admitió el sobreseimiento provisional.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.