11 jul. 2025

Declaran en emergencia a Caapucú por falta de agua

La Junta Municipal de Caapucú declaró en emergencia por incendios y falta de agua a la ciudad. La crisis por la sequía afecta a unas 10.000 familias de 17 compañías.

canilla agua.jpg

Essap apenas dio señal para informar que el corte de agua es a consecuencia de roturas de caños.

Foto: Pixabay.

Ante la sequía del arroyo Jaguary Guazú, que suministra agua a 17 compañías de la ciudad de Caapucú, Departamento de Paraguarí, la Junta Municipal declaró en estado de emergencia sanitaria por incendios y falta de agua potable a la ciudad.

La situación crítica lleva más de 60 días y unas 10.000 familias sobreviven comprando bidones de agua y recibiendo donaciones de las autoridades y la ciudadanía.

El arroyo Jaguary es uno de los brazos de la cuenca del rio Tebicuary. De este arroyo se extrae el agua a través de un bombeo especial. El agua se trata en un estanque y posteriormente es trasladada hasta el microcentro de esta ciudad para que pueda alimentar a toda la comunidad.

https://twitter.com/npyoficial/status/1483893325979688960

Sin embargo, la falta de lluvias llevó al arroyo a secarse, dejando también todos los pozos de la Junta de Saneamiento secos.

Este miércoles, un camión de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) se trasladó hasta una de las 17 compañías, pero no abastece a toda la comunidad.

Además de ser necesaria para el consumo, el agua es fundamental en el uso de la limpieza, para los animales y también para el cultivo, lo que vuelve más crítica la situación.

Nota relacionada: Situación se vuelve crítica en Caapucú ante falta de agua potable

A esto, se suman los incendios y las altas temperaturas que azotan a todo el país y también a Caapucú, por lo que piden ayuda del Gobierno Nacional.

Los pobladores piden una solución paliativa hasta tanto se inicien las obras de un sistema de ducto de agua que extraiga agua de río Tebycuary, el cual está previsto que se realice con inversión de Itaipú dentro de 45 días.

“Es desesperante la situación de Caapucú, pedimos a las autoridades nacionales que se hagan presentes. La sequía es devastadora”, señalan los pobladores.

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes 1 de Ciudad del Este, formuló imputación contra un hombre que se presenta como “pai de santo”, figura reconocida como guía espiritual dentro de las religiones afrobrasileñas.
Nathalia Demattei y el Grupo Oasis, representantes guaireños del arte, ofrecerán una serie de presentaciones internacionales en Europa.
En menos de 24 horas, la Receita Federal del Brasil, con la Policía Federal y la Fuerza Nacional, incautó cerca de 700 kilos de marihuana durante la fiscalización en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, en el lado brasileño.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en el barrio San Antonio, de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde fue aprehendido un joven, de cuyo poder fue recuperado un parlante robado y un arma blanca de fabricación casera.
Unas 50 parejas formaron parte de un casamiento colectivo realizado en Azotey, en el Departamento de Concepción. La iniciativa fue promovida por la Fundación Santa Librada.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, reveló la falta de pago de la Comuna a la empresa encargada de las obras de desagüe pluvial en la zona del Mercado de Abasto y otras cuencas de la ciudad.