29 sept. 2025

Declaran en emergencia a Caapucú por falta de agua

La Junta Municipal de Caapucú declaró en emergencia por incendios y falta de agua a la ciudad. La crisis por la sequía afecta a unas 10.000 familias de 17 compañías.

canilla agua.jpg

Essap apenas dio señal para informar que el corte de agua es a consecuencia de roturas de caños.

Foto: Pixabay.

Ante la sequía del arroyo Jaguary Guazú, que suministra agua a 17 compañías de la ciudad de Caapucú, Departamento de Paraguarí, la Junta Municipal declaró en estado de emergencia sanitaria por incendios y falta de agua potable a la ciudad.

La situación crítica lleva más de 60 días y unas 10.000 familias sobreviven comprando bidones de agua y recibiendo donaciones de las autoridades y la ciudadanía.

El arroyo Jaguary es uno de los brazos de la cuenca del rio Tebicuary. De este arroyo se extrae el agua a través de un bombeo especial. El agua se trata en un estanque y posteriormente es trasladada hasta el microcentro de esta ciudad para que pueda alimentar a toda la comunidad.

https://twitter.com/npyoficial/status/1483893325979688960

Sin embargo, la falta de lluvias llevó al arroyo a secarse, dejando también todos los pozos de la Junta de Saneamiento secos.

Este miércoles, un camión de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) se trasladó hasta una de las 17 compañías, pero no abastece a toda la comunidad.

Además de ser necesaria para el consumo, el agua es fundamental en el uso de la limpieza, para los animales y también para el cultivo, lo que vuelve más crítica la situación.

Nota relacionada: Situación se vuelve crítica en Caapucú ante falta de agua potable

A esto, se suman los incendios y las altas temperaturas que azotan a todo el país y también a Caapucú, por lo que piden ayuda del Gobierno Nacional.

Los pobladores piden una solución paliativa hasta tanto se inicien las obras de un sistema de ducto de agua que extraiga agua de río Tebycuary, el cual está previsto que se realice con inversión de Itaipú dentro de 45 días.

“Es desesperante la situación de Caapucú, pedimos a las autoridades nacionales que se hagan presentes. La sequía es devastadora”, señalan los pobladores.

Más contenido de esta sección
Más de una tonelada de marihuana paraguaya fue incautada a la altura del kilómetro 714 de la BR-277, en el municipio de Santa Terezinha de Itaipú, Brasil, cuando agentes de la Policía Rodoviaria Federal (PRF) interceptaron un furgón de delivery que ocultaba en su interior una carga muy distinta a la habitual.
Durante la homilía en Caacupé, el presbítero Cristino Bohnert Bauer reflexionó sobre la importancia de ver y conmoverse con el dolor del prójimo en tiempos de necesidad.
Un asalto a mano armada se registró este sábado 27 de septiembre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, donde dos repartidores de la empresa HG Logística fueron despojados de una cartera que contenía aproximadamente G. 8 millones de guaraníes.
Cada 28 de setiembre se celebra en Paraguay el Día Nacional del Fotógrafo en conmemoración a los que se dedican a capturar imágenes para contar historias y sellar memorias.
La noche del último sábado y la madrugada del domingo 28 estuvieron atravesadas por una cadena de accidentes de tránsito en el Departamento de Alto Paraná. En cuestión de horas, se reportaron múltiples heridos, la mayoría de ellos jóvenes, y un motociclista perdió la vida en un choque frontal en Santa Fe del Paraná.
La bella y extensa costanera de la ciudad de Encarnación sigue sumando árboles nativos, en el marco de su plan de reforestación. En ese sentido, este sábado se procedió a plantar 400 plantines de árboles de especies nativas en el sector del Paseo de Los Teros, situado en la ex zona baja de Encarnación.