09 oct. 2025

Decana de Derecho UNA llama al diálogo ante pedido de renuncia y manifestaciones en su contra

La decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Myriam Peña Candia, reafirmó su compromiso con la “transparencia, el diálogo abierto y la gestión responsable”, en beneficio de toda la comunidad académica, tras manifestaciones, una toma y pedidos de su renuncia.

camioneta

Una lujosa camioneta comprada para viajes a las filiales del interior del país.

Foto: Gentileza

Desde la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) emitieron un comunicado firmado por Myriam Peña Candia, en el que reafirman su compromiso con la transparencia, el diálogo abierto y la gestión responsable, en beneficio de toda la comunidad académica.

“En relación a las recientes manifestaciones estudiantiles, la facultad está atendiendo cada una de las inquietudes expresadas con la seriedad y responsabilidad que ameritan”, aseguraron.

Asimismo, indicaron que respetan profundamente el derecho de los estudiantes a expresarse de manera pacífica y están abiertos a mantener un diálogo constructivo para encontrar soluciones que fortalezcan la institución.

Lea más: Estudiantes de Derecho de la UNA piden la renuncia de la decana por supuesto mal manejo

“Con respecto a la gestión de los recursos institucionales, todas las decisiones se toman con criterios de responsabilidad financiera y estricto cumplimiento del marco normativo vigente. Ante los desafíos económicos, seguimos buscando soluciones sostenibles y transparentes que beneficien a todos los sectores de la facultad”, aseguraron.

En relación con las consideraciones específicas sobre el presupuesto, mencionaron que, en ocasiones, las limitaciones presupuestarias restringen la disponibilidad de ciertos fondos para su aplicación a necesidades. No obstante, siguen trabajando para gestionar soluciones responsables y sostenibles que respondan a dichas demandas de manera efectiva.

Le puede interesar: Estudiantes de Derecho de la UNA exigen renuncia de decana y se manifiestan frente a su casa

“El proceso de acreditación de la carrera de Derecho es una prioridad para todos. Esta tarea conjunta involucra a estudiantes, docentes, egresados y personal administrativo, y su éxito es fundamental para garantizar la excelencia académica. Instamos a toda la comunidad a mantener un ambiente de colaboración para avanzar hacia este objetivo común”, remarcó la misiva.

Finalmente, la decana hizo un llamado a mantener una “actitud cooperativa y constructiva”. “Confiamos en que, trabajando juntos, lograremos que nuestra facultad continúe siendo un espacio de crecimiento académico, convivencia armónica y compromiso con la excelencia educativa”, expusieron.

La figura de la decana es cuestionada por un grupo de estudiantes, que viene manifestándose desde hace dos semanas con sentatas y medidas pacíficas, incluso una toma reciente del decanato.

Entre los reclamos se encuentran la falta de insumos básicos, como papel higiénico, además de resaltar el hecho de que las filiales están en mal estado y denunciar la compra de una lujosa camioneta que la directiva se compró para viajes al interior del país.

Otra de las exigencias es la falta de tutores y la falta de infraestructura y aulas, ya que debido a la cantidad de estudiantes deben rendir en el polideportivo con 40°C de calor.

Los estudiantes exponen que no tienen fechas de defensa de tesis, que no todos consiguen tutor y que las solicitudes referentes a la pasantía no están siendo respondidas en su totalidad.

Más contenido de esta sección
Tras 17 días de manifestación, los cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, Mauricio José Troche, levantaron la medida de fuerza sobre la ruta PY02, tras un acuerdo con autoridades del Gobierno.
La Fiscalía abrió una investigación contra un joven que atropelló a un niño mientras hacía piruetas en motocicleta en Concepción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un grupo de delincuentes ingresaron a una vivienda y robaron una motocicleta en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El abogado Óscar Tuma, querellante en el caso, denunció que el Ministerio Público cerró una causa contra un ex alto funcionario del Gobierno por abuso sexual infantil sin escuchar a las víctimas. El juez había dado trámite de oposición y la Fiscalía se ratificó en el pedido de desestimación.
Continúa la búsqueda del pescador desaparecido en aguas del río Paraná en la zona de Caraguatá, localidad de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa.
La Policía Nacional reportó la detención de un joven de 21 años conocido con el alias del “cuchillero de Tablada”, que estaba siendo buscado por un violento crimen ocurrido en Asunción. El sospechoso fue hallado en una vivienda de Villa Elisa donde se mantenía escondido.