17 sept. 2025

De ser ejemplo a la crisis: Así el mundo se hace eco de Paraguay por el colapso de hospitales

La crisis política y sanitaria por la que atraviesa el país en medio de una nueva ola de contagios de Covid-19 forma parte de las noticias de varios portales internacionales. Se destaca que el país pasó de ser un ejemplo a enfrentar un sistema colapsado.

publicaciones jpg.pngLa

La crisis política y sanitaria del Paraguay es noticia en todo el mundo.

Foto: Captura de pantalla.

Los medios internacionales destacan que el Paraguay fue uno de los países que mejor administró la pandemia del coronavirus, pero que la realidad actual es diferente con hospitales colapsados y con poca credibilidad en sus instituciones.

“Hospitales desbordados y enfermos atendidos en los pasillos. Hay familiares acampados en los alrededores para que no les falten oxígeno y las medicinas que les permitirán a los pacientes seguir con vida”, señala una publicación de Europa News.

El medio europeo destaca que “el repunte de contagios de Covid-19 en Paraguay podría traducirse en un nuevo confinamiento total en gran parte del territorio, incluida Asunción, la capital”.

El diario El País de España titula “La subida de casos de coronavirus en Paraguay precipita una crisis política”. El medio español señala que “el gobierno de Mario Abdo Benítez enfrenta la pandemia con la calle crispada y en medio de un duro pulso con el Partido Colorado”.

Lea más: #DóndeEstáMarito, el silencio que lo convierte en tendencia a Mario Abdo

Los portales también se hacen eco de las penurias por las que deben atravesar los familiares de los pacientes internados por Covid ante la falta de insumos y medicamentos en los hospitales.

La agencia Telam es otra de las que se hace eco de la crisis. “Paraguay se prepara para una cuarentena total a partir del fin de semana”, titula. El portal cita las declaraciones del ministro de Salud, Julio Borba, acerca de la inminente cuarentena total por los contagios de Covid.

El portal argentino Infobae.com informa sobre el colapso de los hospitales y el alto nivel de ocupación de camas de Terapia Intensiva en el país. Asimismo, destaca que el país apura gestiones para la llegada de las vacunas y analiza montar hospitales en los cuarteles.

Un análisis de la situación

Por otro lado, la cadena BCC dedicó al país un extenso reportaje sobre las “3 claves que explican cómo el país pasó de controlar la pandemia a vivir una doble crisis política y sanitaria”.

El medio británico resalta que meses atrás el Paraguay era uno de los países con mejor control de la pandemia del Covid-19, mientras que hoy la suerte es muy diferente.

En su análisis, la BCC cita al relajamiento ciudadano y la posible circulación de la variante brasileña como algunas de las causas que provocaron un deterioro epidemiológico en el país.

Asimismo, se cita la falta de insumos, medicamentos y vacunas. Otro de los factores mencionados en el artículo es la desconfianza institucional.

Lea además: Los “manotazos” de Mario Abdo para salvar su Gobierno

Por su parte, el portal estadounidense La Tribuna de Chicago hace referencia hacia el colapso de los hospitales en Paraguay y la suspensión de las cirugías.

“Sin vacunas ni fármacos básicos para combatir el Covid-19, los principales hospitales públicos de Paraguay colapsaron el miércoles y se quedaron sin capacidad para recibir a pacientes en las unidades de Terapia Intensiva”, indica el artículo.

Las publicaciones se dan en un momento en el que Paraguay atraviesa por un colapso de sus hospitales ante el masivo contagio de coronavirus y registra cifras históricas de fallecidos por día por esta enfermedad.

Esta situación obliga al Gobierno a determinar una nueva cuarentena total en varios puntos del país, de modo a conseguir una desaceleración de los contagios y evitar que la Semana Santa se convierta en una oportunidad para diseminar el virus.

Más contenido de esta sección
El ex ministro de Obras Arnoldo Wiens se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores de la residencia presidencial de Mburuvicha Róga de Asunción.
La Dirección de Meteorología prevé un día cálido a caluroso con vientos variables, cielo parcialmente nublado y máximas que podrían alcanzar los 39°C para este miércoles. La humedad estará en torno al 87% y no se prevén lluvias.
La vivienda y el vehículo del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, fueron atacados a balazos por dos hombres que se desplazaban en moto. La víctima afirmó no haber recibido amenazas previas, aunque recordó que una facción de la ANR “lo viene hostigando” desde hace tiempo.
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.