05 oct. 2025

De ayudante albañil a alcanzar su sueño de ser arquitecto

Una conmovedora historia viral en el 2014 sobre un albañil estudioso resurgió este martes con su final feliz. Con gran emoción, Roberto Ríos, principal protagonista, contó el giro que dio su vida desde aquel entonces.

el albañil estudioso 2.png

Roberto Ríos, hace seis años, fue fotografiado estudiando durante su descanso en una obra de construcción.

Foto: Archivo ÚH.

Seis años pasaron desde que el testimonio de Roberto Ríos se hiciera eco en las redes sociales y conmoviera a miles de paraguayos.

Su imagen recorrió cada rincón. Sostenía un libro de historia y se preparaba para rendir un examen final, en medio de una pausa laboral en una obra de construcción en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Tenía 20 años, era un ayudante albañil y cursaba el último año de la Educación Media en el Colegio Bernardino Caballero. Su sueño, lejano en aquel tiempo, era ser arquitecto.

Nota relacionada: Roberto Ríos, el albañil estudioso

En contacto con radio Monumental 1080 AM, este martes contó el giro que dio su vida luego de aquel 30 de octubre del 2014, día en que su fotografía se hizo viral.

<p>La imagen de Roberto Ríos trascendió las fronteras. Foto: ÚH Archivo</p>

La imagen de Roberto Ríos trascendió las fronteras. Foto: ÚH Archivo

Las ganas de superación se volvieron su combustible y le abrieron las puertas a una oportunidad que no veía venir.

El impacto de la historia de Roberto trascendió las fronteras y llegó hasta el Norte del continente americano.

Christian Zaracho, paraguayo oriundo de Caaguazú y residente en Estados Unidos, le tendió la mano a distancia e hizo que su sueño se vuelva aún más cercano.

“‘Si realmente querés estudiar yo te voy a ayudar’, me dijo. Le respondí que sí, entonces él me dijo que deje a su cargo la cuota de la universidad”, relató con gran emoción.

Su carrera se inició unos meses después y hoy día, con gran orgullo, comentó que pudo recibir el título que tanto anheló.

El joven señaló que además de la ayuda que recibió por parte del compatriota, nunca dejó de trabajar, ni siquiera un día, en el ámbito de la construcción.

“Empecé a trabajar con una arquitecta de nombre Blanca Miranda. Con ella aprendí muchas cosas y eso me pudo ayudar con los estudios”, dijo.

Actualmente, Roberto ya cuenta con una pequeña empresa y emplea a otros jóvenes de su localidad. Tiene seis proyectos en marcha y una clara visión de seguir creciendo aún más.

Indicó que es el menor de seis hermanos y fue el único que tuvo la oportunidad de acceder a una educación terciaria.

Roberto instó a otros jóvenes a no tener mente negativa y a establecerse objetivos fijos en la vida.

“Hay que buscar la forma de salir adelante, sin poner excusas. Siempre hay que ponerse una meta de a dónde querés llegar en tu vida”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Un hombre falleció en la mañana de este viernes mientras intentaba soldar un tanque de combustible en Fram, Departamento de Itapúa, que explotó.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.